PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ANTENOR ORREGO

Resumo
Este artículo ensaya una reflexión del pensamiento de Orrego sobre educación, y se refiere a su definición y fines, contenidos y agentes educativos, estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje, educación universitaria, así como a la integración latinoamericana educativa y cultural. Precisamente, el presente trabajo busca reflexionar en torno a los aportes de Orrego en materia educativa, analiza y alcanza unainterpretación de sus principales ideas, ubicándolas en el contexto histórico en el que fueron expuestas, y se las proyecta a nuestros días.Se utiliza una metodología que aborda el pensamiento del autor estudiándolo en la perspectiva de la historia crítica del hecho educativo, y cuyo análisis hace posible encontrar una mirada prospectiva de su pensamiento en este campo. Las fuentes primarias y específicas de nuestro estudio son escasas, pero la producción bibliográfica referida a Orrego está en crecimiento, hecho notorio a partir de la publicación de sus Obras completas que incluyen una dispersión temática sobre educación, sobre todo las tomadas de periódicos y revistas.Nuestro personaje conceptuó a la educación como herramienta para formar al
hombre culto y al ciudadano, para terminar con la tiranía de la ignorancia, para formar la conciencia de nuestra realidad, y de la imperiosa necesidad de transformarla. Ubicó al educando en el centro del quehacer pedagógico, para cuya formación se deberían considerar contenidos actualizados, al ritmo del vertiginoso desarrollo científico, poner en práctica métodos dinámicos y contar con docentes de elevada formación.
El artículo concluye que la americanización de América, el logro de su conciencia por sí misma, obra del nuevo hombre del continente que surge en medio del crisol de razas y culturas, con su mente fijada aquí, no en espacios foráneos. Sus ideas educacionales están enlazadas con su teoría del pueblo-continente o del integracionismo latinoamericano. Para lograr la unidad de la patria grande, definir la identidad regional,
hacer frente al colonialismo mental y la copia simiesca del pensamiento ajeno a lo peruano y latinoamericano, la educación debe jugar rol central. La integración en la
que están empeñados nuestros pueblos lleva ínsita la formación de la conciencia de tan magna aspiración. De allí su expresión: integración mediante el intelecto, cuyo cultivo
es obra de la educación.
Palabras clave: Pensamiento Orreguiano, Educación, Formación Universitaria, Profesor , Maestro, Agentes Educativos, Realidad Social, Integración latinoamericana.
Palavras-chave
Orreguiano Thought, Education, University training, Teacher, Professor, Education Agents, Social Reality, Latin American integration.
Downloads
Não há dados estatísticos.