Retratos del territorio: perspectivas contemporáneas en historia de la cartografía y cartografía histórica
Palabras clave:
Geografía, cartogtrafía, historiaResumen
Los estudios en historia de la cartografía —es decir, el análisis de los procesos creativos y del papel jugado por los mapas en la historia del mundo—, así como la cartografía histórica —o sea, la elaboración y utilización de mapas como herramienta adaptada al análisis histórico—, se han renovado, ampliado y consolidado significativamente en las últimas décadas, tanto en Colombia como en el ámbito internacional.
Con abordajes diversos, estas tendencias han permitido repensar los procesos de construcción del espacio y revisar las historias territoriales establecidas en diferentes escalas, al mismo tiempo que han propiciado una resignificación y revalorización del patrimonio cartográfico, abriendo, de esta forma, nuevas perspectivas, caminos de investigación y posibilidades fecundas de entrecruzamientos entre la historia y la geografía.
Descargas
Referencias
NA
Descargas
Publicado
-
Resumen23
-
PDF10
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 David Ramírez Palacios, Wladimir Mejía Ayala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista Perspectiva Geográfica a efectos de su publicación en cualquier formato o medio y se firmará el “Acuerdo de publicación” de uso parcial anexo.
Para aumentar la visibilidad, los documentos pueden ser consultados en la página web de la revista y en las siguientes bases de datos y sistemas de indización: Web of Science (Emerging Sources Citation Index), SciELO Citation Index, Clasificación Integrada de Revistas Científicas - CIRC (Ciencias Sociales-C), European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (ERIH PLUS), Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB).
Perspectiva Geográfica está registrada bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported. Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Perspectiva Geográfica es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Se permite a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos o utilizarlos para cualquier otro propósito legal sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Perspectiva Geográfica no cobra cargos por publicar a los autores ni por el proceso de edición de los artículos.