Retratos del territorio: perspectivas contemporáneas en historia de la cartografía y cartografía histórica

Autores/as

  • David Ramírez Palacios Universidad Federal del Pará, Brasil
  • Wladimir Mejía Ayala Estudios de Posgrado en Geografía (Convenio UPTC-IGAC), Colombia

Palabras clave:

Geografía, cartogtrafía, historia

Resumen

Los estudios en historia de la cartografía —es decir, el análisis de los procesos creativos y del papel jugado por los mapas en la historia del mundo—, así como la cartografía histórica —o sea, la elaboración y utilización de mapas como herramienta adaptada al análisis histórico—, se han renovado, ampliado y consolidado significativamente en las últimas décadas, tanto en Colombia como en el ámbito internacional.

Con abordajes diversos, estas tendencias han permitido repensar los procesos de construcción del espacio y revisar las historias territoriales establecidas en diferentes escalas, al mismo tiempo que han propiciado una resignificación y revalorización del patrimonio cartográfico, abriendo, de esta forma, nuevas perspectivas, caminos de investigación y posibilidades fecundas de entrecruzamientos entre la historia y la geografía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Ramírez Palacios, Universidad Federal del Pará, Brasil

Investigador posdoctoral, PPHIST, Universidad Federal del Pará (Beca CAPES-PNPD)

Wladimir Mejía Ayala, Estudios de Posgrado en Geografía (Convenio UPTC-IGAC), Colombia

Profesor, Estudios de Posgrado en Geografía (Convenio UPTC-IGAC), Colombia

Referencias

NA

Descargas

Publicado

2019-12-31
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    23
  • PDF
    10

Cómo citar

Ramírez Palacios, D, & Mejía Ayala, W. (2019). Retratos del territorio: perspectivas contemporáneas en historia de la cartografía y cartografía histórica. Perspectiva Geográfica, 24(2). Recuperado a partir de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/16043