• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

La ciencia como artefacto cultural: análisis de la narrativa cinematográfica en películas de ciencia ficción
Science as a cultural artifact: analysis of cinematic narrative in science fiction films

Thais Castilho Balada, Daniel Fernando Bovolenta Ovigli

Vistas de resúmen 357 | Vistas de PDF 344 | pp. e11986

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 756 | Vistas de PDF 316 | pp. 167 - 189

Concepciones docentes sobre evaluación: de los lineamientos, el discurso y la práctica
Teachers’ conceptions about assessment: on guidelines, discourse, and practice

Edris Alexis Pizarro Gamero, Shirlena Sofía Gómez Muskus

Vistas de resúmen 1393 | Vistas de PDF 730 | pp. 71 - 88

Ciencia, tecnología y escritura. El encuadre científico de la expresión escrita
Science, technology and writing. the scientific framing of the written expression

Camilo Giraldo Giraldo

Vistas de resúmen 5941 | Vistas de PDF 3185 | pp. 67 - 86

Percepción de las bases curriculares de la educación básica multigrado en la Araucanía, Chile
Percepción de las bases curriculares de la educación básica multigrado en la Araucanía, Chile

Carlos Roberto Arriagada, Óscar Ovidio Calzadilla

Vistas de resúmen 1101 | Vistas de PDF 506 | pp. 75-95

Construcción del concepto de razón y razón constante desde la óptica socioepistemológica
Construction of the concept of ratio and constant ratio from the social epistemological viewpoint

César Iván Espinosa Romero, Alfonso Jiménez Espinosa

Vistas de resúmen 1010 | Vistas de PDF 439 | pp. 53 - 80

Ser docente y sociedad de control “lo oculto en lo visto”
The teacher and the society of control. “what is hidden in what is seen”

Armando Zambrano Leal

Vistas de resúmen 1347 | Vistas de PDF 0 | pp. 149 - 164

Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
Theoretical and methodological considerations of myth as a way of understanding and integrating culture

Claudio Ramírez Angarita, Cristhian Ricardo Santos

Vistas de resúmen 1881 | Vistas de PDF 876 | pp. 41-74

Crisis y práctica filosófica en la educación
Crisis and philosophical practice in education

Carlos Arturo Londoño, Jorge Anibal Rojas-Devia

Vistas de resúmen 649 | Vistas de PDF 493 | pp. 153 - 176

El aprendizaje y el campo pedagógico: algunos conceptos fundamentales
Learning and Pedagogical Field: some key Concepts

David Andrés Rubio Gaviria, Rogger Stiphen Mendoza Duarte

Vistas de resúmen 8951 | Vistas de PDF 2047 | pp. 19 - 39

Prevenir y educar: sobre la historia de la educación sexual en Colombia
To Prevent and To Educate: On the History Of Sex Education in Colombia

Alejandro Tiusaba Rivas

Vistas de resúmen 4321 | Vistas de PDF 2243 | pp. 85 - 101

Regímenes escópicos, disciplinamiento y sujetos. La educación artística en la escuela colombiana
Scopic regimes, discipline, and subjects. arts education in Colombian school

Pedro Alexander Sosa Gutiérrez, Elver Chaparro Cardozo

Vistas de resúmen 1043 | Vistas de PDF 701 | pp. 211 - 233

Enseñar y aprender filosofía en la singularidad de las interacciones cotidianas
teaching and learning philosophy in the daily interaction singularity

Isabel Bernal Escobar

Vistas de resúmen 704 | Vistas de PDF 2364 | pp. 119 - 140

Ciudad y educación: persistencias, transformaciones y correspondencias de un vínculo inmanente
Cities and education: the persistence, transformations, and correlations of an immanent link

Diego Alejandro Cote

Vistas de resúmen 598 | Vistas de PDF 552 | pp. 119-141

Pedagogía y construcción de conocimiento autónomo
Pedagogy and construction of independent knowledge

Alba Nidia Triana-Ramírez

Vistas de resúmen 1410 | Vistas de PDF 757 | pp. 125 - 150

La Sociedad Brasileña de Educación Matemática y la Base Nacional Común Curricular
The Brazilian Society of Mathematical Education and the National Common Curriculum Base

Marcelo de Oliveira Dias

Vistas de resúmen 583 | Vistas de PDF 293 | pp. e9757

La comunicación: eje en la clase de matemáticas
Communication: a central focus in mathematics class

Nury Yolanda Suarez Ávila, Sandra María Galindo Mendoza, Alfonso Jiménez Espinosa

Vistas de resúmen 6512 | Vistas de PDF 1490 | pp. 173-202

El control de las prácticas escolares en la educación primaria Hondureña (1882-1899)
School Practices Control in Primary Education in Honduras (1882-1889)

Andrés Eduardo García Lainez

Vistas de resúmen 845 | Vistas de PDF 297 | pp. 41 - 62

Educación popular, alternativas pedagógicas y sistematización de experiencias. Historia y horizontes
Popular education, alternative pedagogies, and systematization of exp eriences. history and horizons

Marcela Gómez Sollano

Vistas de resúmen 3152 | Vistas de PDF 1449 | pp. 129 -148

Lectura de textos literarios y conversación: traspasando los límites de la etnometodología
Literary text reading and conversation: beyond ethnomethodology boundaries

Viviana Suárez Galvis

Vistas de resúmen 1362 | Vistas de PDF 412 | pp. 81 - 101

0 - 0 de 178 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    1852
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    348
  • Las Habilidades Socioemocionales de los Docentes, herramientas de paz en la escuela
    293
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    243
  • Educación emocional para el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes
    176

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo