Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

POLÍTICA, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD EN PUEBLA, EL ASCENSO DEL PARTIDO COMUNISTA MEXICANO EN LA UAP, 1970-1972

Resumen

En 1972, miembros del Partido Comunista Mexicano asumieron la
dirección de la Universidad Autónoma de Puebla. El propósito del presente artículo es describir y analizar el proceso inmediato por el cual llegaron al poder, considerando los discursos políticos que les influyeron y el problema coyuntural de la masificación, más los vínculos de la Universidad con la movilización social y asimismo sus conflictos con los grupos locales de poder. Los materiales que le
sirven de base son documentos de archivo, noticias hemerográficas y bibliografía.

Palabras clave

Student movements, Politics, Regional Power, Mexican Communist Party, Universidad Autónoma de Puebla.

PDF

Biografía del autor/a

Jesús Márquez Carrillo

Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México).Ponente en foros nacionales e  internacionales, conferenciante y colaborador de varios medios impresos, la radio y la televisión, es autor, entre otros

Paz Diéguez Delgadillo

Es estudiante del Doctorado en Educación en la Universidad Autónoma de Tlaxcala(2005 -2008), Maestra en Administración y Gestión de Instituciones Educativas, Ponente en varios foros nacionales e internacionales. Profesora investigadora de la Maestría en Educación Superior en el Centro de Estudios Universitarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.