Transformation and crisis of the school: Some reflections on the Colombian case
Transformación y crisis de la escuela: algunas reflexiones sobre el caso colombiano
Main Article Content
Abstract
Keywords:
Downloads
Article Details
References (SEE)
Aguilar, Juan Francisco y José Javier Betancourt. Construcción de una Cultura Democrática en Instituciones Educativas de Santa Fe de Bogotá. Bogota: Idep-Innove, 2002.
Álvarez, Adolfo, Javier Monedero, Amparo Pereira. Dinámicas y Logros de los Gobiernos Es-colares en Instituciones Educativas de Cali. Santiago Cali: Informe de Investigación Colciencia, Univalle, 2002.
Antúnez, Serafín, Carmen Boque, Gregorio Casa Mayor, Pedro Fajardo. Disciplina y Convi-vencia en la Institución Escolar. Caracas: Editorial Laboratorio Educativo, 2000.
Ball, Stephen. La Micro política de la Escuela. Hacia una Teoría de la Organización Escolar. Bar-celona: Editorial Paidós, 1989.
Brunner, José Joaquín. Educación e Internet. ¿La próxima revolución? Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2003.
Cajiao, Francisco. Poder y Justicia en la Escuela Colombiana. Vida Escolar en Colombia. Bogotá: Fundación FES, 1994.
Calero Llanes, Américo. Escenas de la Vida Escolar. La cotidianidad, sus dramas y comedias. Serie convivencia y democratización de la vida escolar. Santiago de Cali: Universidad del valle. Alcaldía Municipal, 2005.
Castro, Jorge Orlando. Universidad Pedagógica. Centro de Investigaciones CIUP. Apuntes sobre la extensión de la tecnología educativa y el modelo curricular en el Distrito. Historia de la Educación en Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A, 2002.
Colombia. Constitución Política de Colombia. Bogotá, 1991.
Cubides, Humberto. “Gobierno Escolar: Cultura y Conflicto Político en la Escuela”. Revista Nómadas 15 (2005): 17-28.
Departamento Nacional de Planeación. Dirección de Desarrollo Social. www.dnp.gov.co.
Dubet, Francois). “¿Mutaciones Institucionales y/o Neoliberalismo?”. En Gobernabilidad de los Sistemas Educativos en América Latina. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educa-ción, Buenos Aires: UNESCO, 2004.
Dubet, Francois, Danilo Martuccelli. En la Escuela. Sociología de la Experiencia Escolar. Buenos Aires: Editorial Losada, 1997.
Durkheim, Emilio. Educación y Sociología. Bogotá: Editorial Babel, 1976.
Durkheim, Emilio. La Educación Moral. Buenos Aires: Editorial Shapire.1992.
Elías, Norbert. La Sociedad de los Individuos. Barcelona: Editorial Península, 1990.
FES. Colciencias. Proyecto Atlántida. Informe Final. Bogotá: Colciendias, 1995.
Frigerio, Graciela, Margarita Poggi, y Mario Giannoni (Compiladores). Políticas Institucio-nales y Actores en Educación. Centro de Estudios Multidisciplinarios. Colección Reflexión y Deba-te. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas, 1997.
Gómez, Hernando. Educación La Agenda del Siglo XXI Hacia un Desarrollo Humano. Programa de Naciones Unidas para el desarrollo. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1998.
Jares, Xesús. “El lugar del Conflicto en la Organización Escolar” Revista Iberoamericana de educación 15 (1997): 35-40.
Ortega Rosario. “Violencia Interpersonal en los Centros Educativos de Enseñanza Secun-daria. Un estudio sobre maltrato e intimidación entre compañeros”. Revista de Educación (1994): 250-265.
Paz, Ana Lucía. Conflicto en la Escuela, Configuración de Espacios de Mediación. Alcaldía Muni-cipal. Cali. Santiago de Cali: Universidad del Valle, 2005.
Ramírez, María Teresa, y Juana Patricia Téllez,. La educación primaria y secundaria en Colom-bia en el siglo XX. Bogotá: Unidad de Investigaciones de la Gerencia Técnica del Banco de la República, 2006.
Tenti Fanfani, Emilio. “Culturas juveniles y cultura escolar”.IIPE/UNESCO.Sede Regional Buenos Aires 2000 Nombre completo del seminario, Lugar donde fue realizado el semina-rio. Fecha.
Watkins Chris, Wagner, Patsy. Disciplina Escolar. Barcelona: Editorial Paidós, 1991.
FUENTES
Ministerio de Educación Nacional. Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y en ciencias sociales. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2003.
Ministerio de Educación Nacional. Plan Decenal de Educación 1996-2005. Bogotá: Ministerios de Educación Nacional, 2006.
Ministerio de Educación Nacional. Programas estructurados nacionales para el desarrollo de las competencias ciudadanas. Bogotá: Minsterio de Educación Nacional, 2003.
Ministerio de Educación Nacional. Reforma Educativa y Proyecto Educativo Nacional. Reinven-ción de la Institución Escolar. Informe al Congreso Nacional. 1994-1998. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 1998.
Manual de convivencia de la institución educativa
Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la institución educativa