Incident of the historical process in the argentine an educational process
INCIDENCIAS DEL PROCESO HISTÓRICO EN EL PROCESO EDUCATIVO ARGENTINO
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
References (SEE)
Bonantini, C. Educación y sociedad. Análisis histórico estructural de la escuela media argentina. (Rosario: UNR, 1994.
Charamonte, J. C. Nación y Estado en Iberoamérica. (Bs. As.: Sudamericana, 2004).
Delich, F. La crisis en la crisis. Estado, Nación, Sociedad y Mercados en la Argentina contemporánea. (Bs. As., Eudeba, 2002).
Durán Ramos, T. Globalización y formación profesional: ¿Nuevas reglas? en Educación. Revista de la Univer-sidad de Costa Rica, 2002, Vol. 26, nº 2, p. 107-117.
Echeverría, E., Dogma socialista en Obras Completas. (Bs. As.: Casavalle, 1874. Tomo IV).
Hernández Arregui, J. La formación de la conciencia nacional. (Bs. As.: Hachea, 1970) 55.
Hernández, José. Martín Fierro. (Bs. As.; Quevedo, 2008).
Hillert, F. y otros, El sistema educativo argentino. Antecedentes, formación y crisis. (Bs. As.: Cartago, 1985).
Lértora de Mendoza, C. La enseñanza de la filosofía en tiempos de la colonia. Análisis de cursos manuscritos. (Buenos Aires: Fundación para la Educación, Ciencia y Cultura, 1979).
Martínez Paz, F. La Educación Argentina. (Córdoba: Universidad Nacional, 1979).
Mayochi, E. y otros. Fundamentos constitucionales del sistema educativo. (Bs. As.: Estrada, 1969).
Mercante, V. Paidología. Estudio del alumno. (Bs. As.: M. Gleizer, 1927).
Moreno, Mariano. Vida y memorias del Dr. Mariano Moreno en Memorias y Autobiografías. (Bs. As.: Museo Histórico Nacional, 1910, Tomo II).
Muscará, F. Las ideas pedagógicas de fines del siglo XIX en los libros de lectura en Educación Cuyo, Nº 7, (1998), 165-188.
Narozini, A. y otros. El rendimiento escolar en la Argentina. (Bs. As.: Losada, 2002).
Pigna, F.Mariano Moreno, (Bs. As., Emecé, 2009).
Pineau, Pablo. Sindicatos, Estado y Educación Técnica (1936-1968), Biblioteca Política Argentina. (Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1991).
Puiggrós, A. (Dir.) Historia de la Educación Argentina. (Buenos Aires, Galerna, 1992).
Puiggrós, A. ¿Qué pasó en la Educación Argentina? Desde la Conquista hasta el Menemismo. (Buenos Aires, Kapelusz, 1996).
Puiggrós, A. Escuela, Democracia y Orden, Historia de la Educación Argentina. (Buenos Aires: Editorial Galer-na, 1992.
Rock, D. La Argentina autoritaria. Los nacionalistas, su historia y su influencia en la vida pública. (Bs. As.: Ariel, 1993).
Romero, R. La Argentina en la escuela. Idea de nación en los textos escolares. (Bs. As.: Siglo XXI, 2004).
Saavedra Lamas. Reformas orgánicas de la enseñanza pública: sus antecedentes y fundamentos. (Buenos Ai-res: Peuser, 1916).
Salvadores, A. La instrucción primaria entre 1810 y la sanción de la ley 1420. (Bs. As.: Consejo Nacional de Educación, 1941).
Sarmiento, D. F. Obras completas. (Bs. As.: Luz del Día, 1950, Tomo V) X-XII.
Tedesco, J. Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945). (Bs. As.: Solar, 1986).
Tedesco, Juan Carlos. Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945). Buenos Aires, Solar, 1986.
Tenti Fanfani, E. (Comp.) El rendimiento escolar en la Argentina. (Bs. As.: Losada, 2002).
Torrado, S. Estructura social de la Argentina: 1945-1983. (Bs. As.: De la Flor, 1994).