Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Epistemologías poéticas y maestr@s normalistas en el giro decolonial: Pedro Mariscal, Martin Adalberto Sánchez Huerta y Gloria Nahaivi reflexionan sobre la pandemia

Resumen

Objetivo: Este trabajo muestra como tres docentes normalistas —Pedro Mariscal, Martin Sánchez Huerta y Gloria Nahaivi —contribuyen como agentes de construcción del conocimiento en el giro decolonial mediante sus epistemologías poéticas en el contexto de la pandemia.

Originalidad/aporte: Este artículo muestra como los docentes con sus narrativas contribuyen a la construcción de epistemologías decoloniales, sobre todo en el contexto de la pandemia. Esto es importante porque las epistemologías no han tomado en cuenta a los docentes hasta ahora como proveedores de conocimiento teórico.

Método: Este trabajo utiliza la metodología propuesta por el filósofo Ramón Xirau de estudiar la manera en que las imágenes poéticas son vehículos de conocimiento teórico y no solamente recursos literarios.

Estrategias/recolección de información: el trabajo de investigación consistió en el estudio de fuentes primarias como poemas originales escritos por los docentes normalistas así como la consulta a sus archivos personales documentales.

Conclusiones: la perspectiva decolonial permite valorar la contribución epistémica de docentes normalistas que aborda este trabajo si se identifican los conceptos teóricos contenidos en las imágenes poéticas de los poemas que ellos escribieron. Los hallazgos muestran que los normalistas señalan que Covid-19, además de un problema de salud, ha sido un estado de abandono que ha transformado a la soledad en otro demonio que no tiene vacuna: una pandemonia que ha contagiado a las personas de tapabocas, las cuales se convierten en lenguas calladas y muros de hilos para formar un mundo con un futuro nada halagador que está por venir, es decir, un mundo distópico.

Palabras clave

Covid-19, epistemologías poéticas, maestros normalistas, giro decolonial

PDF

Biografía del autor/a

Raúl Olmo Fregoso Bailón

Ph.D. por la University of Texas at Austin. Profesor Asistente en la University of Texas Rio Grande Valley, Estados Unidos. E-mail: raul.fregosobailon@utrgv.edu.


Referencias

  • Arreola, Juan José. La Feria. México: Joaquín Mortiz, Cuarta edición, 1975.
  • Arreola, Juan José. Confabulario. México: Joaquín Mortiz, 1979.
  • Bernárdez, Mariana. Ramón Xirau. Hacia el Sentido de la Presencia. México: CONACULTA, 2010.
  • Ceballos Ramos, Enrique, Del Toro Perez, Higinio y Rodriguez, Efren. eds. Yo señores soy de Jaliscoliman. México: Universidad de Colima, 2018.
  • Coon, Adam W. "Down the Rabbit Hole and into the Moon: Nahua Perspectives in Mardonio Carballo's Tla- jpiajketl". TRANSMODERNITY: Journal of Peripheral Cultural Production of the Luso-Hispanic World, 7(1) (2014): 18-42. https://doi.org/10.5070/T471034114 DOI: https://doi.org/10.5070/T471034114
  • EQUIDE, OEI, SIPINNA, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, UNICEF. "Encuesta ENCOVID19Infancia, Efectos de COVID-19 en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes". México: UNICEF, 2020.
  • Eco, Umberto. The Aesthetics of Thomas Aquinas, traducido por Hugh Bredin. Cambridge, Mass: Harvard University Press, 1988.
  • Fernández Mouján Inés y Palumbo Mercedes. "Maestras y maestros de los territorios populares. De las condiciones de posibilidad de la descolonización académica". Trayectorias Humanas Trascontinentales, 8, (2020): 1-12. http://dx.doi.org/10.25965/trahs.2911. DOI: https://doi.org/10.25965/trahs.2911
  • Fregoso Bailón, Raul Olmo. "Narratives from Teachers and Normalistas Teachers in the Decolonial Turn, Guest Editor'note", Trajectoires Humaines Transcontinentales Journal 8, December (2020): 1-2.
  • Fregoso Bailón, Raul Olmo, Lara P. Gilberto y Leija María. "The Idea Of Latin American Unity From The Perspective Of Peripheral Middle School Poets", Tempos e Espaços em Educação 12, No. 31 (2019): 145-164.
  • https://doi.org/10.20952/revtee.v12i31.11688 DOI: https://doi.org/10.20952/revtee.v12i31.11688
  • Fregoso Bailón Raul Olmo y Monserrat Garibay, "A Latinx Student Critical Race Counterstory From Latin/o America", Contextualizaciones Latinoamericanas 11, No. 21, (2019): 1-10. https://doi.org/10.32870/cl.v0i21.7355
  • Fregoso Bailón, Raul Olmo y Shannon, M. Sheila, "Poemas Bilingües, la patria grande latinoamericana y el gran México en letras de estudiantes mexicanos", Journal of Bilingual Education Research & Instruction 20, No. 01, (2018): 36-51.
  • Fregoso Bailón, Raul Olmo. "Sobre una trans-colonialidad para la construcción de la pedagogía crítica descolonial: El caso de la propuesta curricular de la educación Bolivariana", Configuraciones Latinoamericanas 7, No. 13, (2015):1-8. https://doi.org/10.32870/cl.v0i13.5891
  • García, Amílcar. "Por falta de smartphones, niños van a las aulas en Chiapas". El Sol de México, (Ciudad de México), 1 de Octubre de 2020.
  • Lara, Gilberto y Fránquiz, María E. "Latino Bilingual Teachers: Negotiating the Figured World of Masculinity". Bilingual Research Journal 38, 2, (2015): 207-227
  • https://doi.org/10.1080/15235882.2015.1066720 DOI: https://doi.org/10.1080/15235882.2015.1066720
  • Mariscal, Pedro. Evocaciones. México: Ediciones del Archivo Histórico Municipal de Zapotlán el Grande, Jalisco, 2008.
  • Mariscal, Pedro. Un sol que llena tus pupilas. México: Ediciones Mala Estrella, 2017.
  • Mariscal, Pedro. Decimario Arreolino. México: Ediciones del Archivo Histórico Municipal, Gobierno de Zapotlán el Grande, Jalisco, 2018.
  • Mariscal, Pedro. Entrevista por Zoom, 16 de Marzo de 2021.
  • Mariscal, Pedro. Escrito personal sobre su obra compartido con el autor el 18 de Marzo de 2021.
  • Mariscal, Pedro. Escrito personal, compartido con el autor de este artículo el 18 de Marzo, 2021.
  • Maldonado-Torres, Nelson. Against War. Views from the Underside of Modernity. Durkham & London: Duke University Press, 2008. https://doi.org/10.1215/9780822388999
  • https://doi.org/10.1215/9780822388999 DOI: https://doi.org/10.1215/9780822388999
  • Maldonado-Torres, Nelson. "El Pensamiento Filosófico del "Giro Descolonizador" En El Pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino", editado por Enrique Dussel, Eduardo Mendieta y Carmen Bohórquez. Mexico: Siglo XXI, 2011.
  • Maldonado-Torres, Nelson. "La descolonización y el giro des-colonial", Comentario internacional. Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales No. 7, (2006-2007): 65-78.
  • Meneses María Paula y Bidaseca Karina Andrea. Epistemologías del Sur. Buenos Aires; Coímbra: Centro de Estudos Sociais - CES, 2018. https://doi.org/10.2307/j.ctvnp0k5d DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvnp0k5d
  • Mistrorigo, Verónica. "Senti-pensando desde el sur", Revista Kavilando 8, No. 1 (2015): 23-28.
  • Nahaivi, Gloria. Agua Blanca. México: CONACULTA, Gobierno del Estado de Tlaxcala e Instituto Tlaxcalteca de Cultura, 1997.
  • Nahaivi, Gloria. Fragancias ilícitas. México: Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1998.
  • Nahaivi, Gloria. Atrapalunas. México: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes Jalisco, 2012.
  • Nahaivi, Gloria. Notas autobiográficas de la poeta Gloria Nahaivi compartidas al autor de este trabajo de investigación el 16 de Marzo de 2021.
  • Nahaivi, Gloria. Entrevista por Zoom, 13 de Marzo, 2021.
  • Rátiva Velandia, Marlén. "Las Escuelas Normales en Suramérica 'El normalismo en vía de extinción' Colombia, ¿cómo estamos?". Hojas y Hablas No. 13. (2016): 169-178.
  • Romo Torres, Ricardo. Pedagogía, epistemología y poesía. México: Universidad de Guadalajara, 2016.
  • Sánchez Huerta, Martín Adalberto. Entrevista por Zoom, 15 de Marzo, 2021.
  • Sánchez Huerta, Martín Adalberto. Territorios. México: Editorial Vásquez y Murguía, 2015.
  • Salinas, Cinthia S., Fránquiz, María E. y Rodriquez, Naseem, Noreen. "Writing Latina/o Historical Narratives at the Intersection of Critical Historical Inquiry and LatCrit". The Urban Review 48, No. 2 (2016): 1-21. https://doi.org/10.1007/s11256-016-0355-z DOI: https://doi.org/10.1007/s11256-016-0355-z
  • Sigala, Ricardo. La cristalina superficie del silencio. Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande. México: Arlequín, 2018.
  • Taylor, James S. Poetic Knowledge, the recovery of education. New York: State University of New York, 1998.
  • Xirau, Ramón. Poesía y Conocimiento. Dos Poetas y lo Sagrado. México: El Colegio Nacional, 1993.
  • Xirau, Ramón. Entre la Poesía y el Conocimiento. Antología de Ensayos Críticos Sobre Poetas y Poesía Iberoamericanos. México: Fondo de Cultura Económica, 2004.
  • Zambrano, María. Obras completas, vol. I, II, III y VI. España: Galaxia Gutenberg, 2018.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a