Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

RELACIÓN UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD, PRENSA Y POLÍTICA EN LOS MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES DE LOS AÑOS CUARENTA EN LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Resumen

Movimientos estudiantiles, prensa y política ha representado en la historia de las universidades, una constante en Colombia. El acceso a la prensa se constituyó en un privilegio como medio de divulgación que les otorgó representación y liderazgo en la lucha por sus ideales. El movimiento de los años cuarenta en la Universidad de Cartagena, dejó una impronta: si bien este
medio permitió su reconocimiento, y las demandas académicas fueron sus razones iniciales, estuvieron mayormente interesados en involucrarse en la lucha política bipartidista de esos años sobre todo, del lado del liberalismo hegemónico del período, organizándose incluso en movimientos o comités a
nombre del socialismo y comunismo, posiciones de izquierda que empezaban a permear las instituciones universitarias colombianas y la oposición conservadora, que se hizo cada vez más fuerte.

Palabras clave

Press, protests, pro liberal movement, federations, open cathedra, communism, democratic ideas, fascistic governments.

PDF

Biografía del autor/a

Dora Piñeres De La Ossa

Doctora en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA, Profesora Titular de laUniversidad de Cartagena, Directora Grupo de Investigaciones Universidad- Educación Sociedad, Grupo A de Colciencias 2006. Investigadora sobre la Historia de la Universidad de Cartagena, Directora Cátedra Institucional Universidad deCartagena, Coordinadora Académica Maestría Educación SUE Caribe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.