Nombramientos de preceptores rurales en el Paraguay de Posguerra (1880-1886)
DOI:
https://doi.org/10.19053/01227238.14672Keywords:
Enseñanza pública, maestro/a, escuela, clase, ParaguayAbstract
Objetivo: Esta investigación tiene por objetivo identificar los nombramientos de preceptores y preceptoras rurales en el Paraguay en la segunda década del periodo que sigue al fin de la Guerra contra la Triple Alianza, entre 1880 y 1886, enfocado en un pueblo del interior en particular.
Originalidad/aporte: The subject is relevant to deepen the restoration of public education, between 1880 and 1886, as well as the political reorganization in Paraguay.
Método: Se adopta el enfoque cualitativo, descriptivo e inductivo para estudiar los nombramientos de preceptores y preceptoras en un pueblo rural del Paraguay, Villa Florida, y formular conclusiones generales sobre la reorganización política y la enseñanza pública.
Estrategias/recolección de información: Se revisan fuentes manuscritas como los decretos de nombramientos en los Registros Oficiales Públicos y en la Sección Educación-Ministerio de Justicia del Archivo Nacional de Asunción, y algunas fuentes secundarias. A partir de ellas, se cuantifica la creación de escuelas rurales, sean éstas de 1a., 2a. o 3a. clases y, luego, se configura una relación de designaciones de preceptores y preceptoras en coincidencia con las de jefes políticos y jueces de paz, entre 1880 y 1886.
Conclusión: La lista de nombramientos de preceptores y preceptoras concatenada con la de jefes políticos y jueces de paz demuestra la formación de una nueva burocracia institucional –mediante acomodamientos personales y familiares– que sustenta la preeminencia de la reorganización política por sobre la reorganización de la enseñanza pública que sucedió en la segunda década de Posguerra en el Paraguay.
Downloads
References
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 3, f. 4.
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 3, f. 5.
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 3, f. 6
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 9.2, ff. 1-12.
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 9.2, ff. 23-30
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 9.2, ff. 76-79.
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 9.2, ff. 23-30 ff. 112-113.
Archivo Nacional de Asunción, Paraguay (ANA), Asunción – Paraguay. Sección Educación-Ministerio de Justicia, vol. 11, f. 171v.
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1869-1870
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1880
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1881
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1882
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1883-1
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1883-2
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1884-1
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1884-2
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1885-1
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1885-2
Registro Oficial del Paraguay, Asunción – Paraguay, Encuadernación 1886-2
Referencias bibliográficas
Barreto, Ana. Voces de mujer en la historia paraguaya. Asunción: Asociación Trinidad: Ciudadanía, Cultura y Desarrollo y otros, 1968.
Bordón, Arturo. Historia Política del Paraguay. Era Constitucional 1869-1886, Tomo I. Asunción: Edición del autor, 1976.
Bourgade La Dardye, Emmanuel de. El Paraguay 1889. Asunción: Arte Nuevo/Embajada de Francia, 2009.
Bray, Arturo. Hombres y épocas del Paraguay. Asunción: Nizza, 1957.
Caballero Aquino, Ricardo. La segunda república paraguaya1 1869-1906, Política-Economía-Sociedad. Asunción: Arte Nuevo, 1985.
Cáceres, Josefina. San Juan Bautista, su historia, su gente, sus instituciones. Asunción: Servilibro, 2014.
Chamorro, Fabián y Humberto Trinidad. Memorias de la ocupación 1869-1876. Asunción: Goya, 2014.
Decoud, Héctor Francisco. Sobre los escombros de la guerra. Una década de vida nacional (1869-1880). Asunción. Servilibro, 2015.
Escalada, Asunción. “Al Sr. Presidente de la Junta municipal de esta Capital”, La Regeneración, Asunción, 3 de noviembre, 1869.
Florentín, Flavio. Historia de la Educación en el Paraguay de Posguerra 1870 a 1920. Asunción: El Lector, 2017.
Frutos, Julio César. Progresismo republicano y las ideas liberales. Asunción: Medusa, 2008.
García Riart, Jorge. Qué y quién pasó por el Paso Grande de Santa María. Biblioteca de Estudios
Paraguayos, vol. 123. Asunción: CEADUC, 2021.
González, Erasmo. Bernardino Caballero. Colección Protagonistas de la Historia, no. 5. Asunción: Abc color/El Lector, 2011.
L.T.P. “Datos para la Historia, Revolución del 18 de octubre de 1891”, Revista del Paraguay, 1,1 (1891): 575.
Makaran, Gaya. Paraguay. El Nacionalismo y sus mitos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.
Monte, Mary. Adela y Celsa Speratti. Colección Protagonistas de la Historia, no. 7. Asunción: Abc color/El Lector, 2011.
O’Leary, Juan E. El Centauro de Ybycui. Paris: Le Livre Libre, 1929.
Oficina General de Estadística. Anuario estadístico de la República del Paraguay, año 1886, libro primero del anuario (Asunción: Fischer & Quell, 1888).
Paglialunga, María Viviana. De la autonomía a la dependencia. La educación en el Paraguay antes y después de la Guerra del 70. Asunción: Servilibro, 2012.
Rivarola, Juan Bautista. Historia de la Instrucción Pública en el Paraguay. Asunción: Fondec, 2011.
Speratti, Juan. Historia de la Educación en el Paraguay 1812-1932. Biblioteca de Estudios Paraguayos. Vol.52. Asunción: CEADUC, 1996.
Stover, Richard. Seis Rayos de Plata. La vida y obra de Agustín Barrios Mangoré. Paraguay: Edición del autor, 2010.
Valenzuela, Diego y Mercedes Sanguinetti. Sarmiento periodista, el caudillo de la pluma. Buenos Aires: Sudamericana, 2012.
Velázquez, David. Relaciones entre autoritarismo y educación en el Paraguay 1869-2012. Un análisis histórico. Primer Volumen 1869-1930. Asunción: Serpaj/Diakonia, 2014.
Published
-
Abstract216
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Revista Historia de la Educación Latinoamericana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).