Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Reconfiguración de saberes: Vivencia académica de las reformas universitarias en la UTP 1980-1994

Resumen

Objetivo: Explorar el cambio experimentado en la educación superior colombiana desde los años ochenta, específicamente a través del análisis de la aplicación práctica del Decreto Ley 80/1980 a nivel regional y local. El objetivo principal es llenar un vacío de conocimiento existente sobre el impacto de este decreto en las instituciones educativas, destacando su influencia en la cotidianidad universitaria.

 

Originalidad o Aporte: Se enfoca en un aspecto poco explorado de la reforma universitaria en Colombia, centrándose en la experiencia regional y local de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se busca proporcionar una perspectiva completa sobre el desarrollo institucional y los efectos en los distintos estamentos universitarios, contribuyendo así al conocimiento existente sobre las reformas de los ochenta y noventa.

Método: El método de investigación es de tipo histórico y se basa en el análisis y contraste de fuentes primarias, utilizando el archivo institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se accede a documentos de los Consejos Superior y Académico, así como a testimonios de profesores y personal administrativo. Este enfoque permite contrastar el desarrollo institucional con la experiencia de los distintos estamentos frente a los cambios introducidos por el Decreto Ley 80/1980.

Estrategia de Recolección de Información: Las estrategias de recolección de información se centran en el análisis detallado de documentos institucionales y testimonios. Se buscó obtener una perspectiva completa sobre la implementación de las reformas, utilizando la Universidad Tecnológica de Pereira como caso de estudio representativo de la experiencia universitaria regional durante el periodo en cuestión.

Conclusiones: En las conclusiones, se destaca la oportunidad de reflexionar sobre cómo las reformas universitarias de los ochenta y noventa, enmarcadas por el Decreto Ley 80/1980, otorgaron un cariz neoliberal a la cotidianidad universitaria. Se enfatizan los impactos en la vida directiva, docente y estudiantil, utilizando la experiencia de la UTP como prisma para comprender estos cambios en la educación superior.

Palabras clave

Educación Superior, Colombia, Reformas, Universidad Tecnológica de Pereira

PDF

Biografía del autor/a

Natalia Agudelo Castañeda

Natalia Agudelo Castañeda

Licenciada en Comunicación e Informática Educativa, Magíster en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira y Candidata a Doctora en Historia de la Universidad Industrial de Santander. Integrante del Grupo de Investigación en Políticas, Sociabilidades y Representaciones Histórico-educativas. 

Jhon Jaime Correa Ramírez

Jhon Jaime Correa Ramírez

Docente Titular de la Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda Colombia. Doctor en Ciencias de la Educación Área Pensamiento Educativo y Comunicación de Rudecolombia de la UTP. Magíster en Ciencia Política y Especialista en Gestión y Promoción Cultural de la Universidad de Antioquia. Historiador de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Codirector del Grupo de Investigación Políticas, Sociabilidades y Representaciones Histórico-educativas. https://orcid.org/0000-0002-1741-6534

Edwin Mauricio López García

Edwin Mauricio López García

Licenciado en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario y Magíster (c) en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira. Integrante del Grupo de investigación en Políticas, Sociabilidades y Representaciones Histórico-Educativas. https://orcid.org/0000-0002-1280-9072


Referencias

  • Fuente
  • Archivo institucional UTP
  • Consejo Académico UTP. Acuerdos 1984-1999.
  • Consejo Superior UTP. Acuerdos 1984-1999.
  • Universidad Tecnológica de Pereira. Boletín estadístico UTP 1991, 1993, 1999. Pereira: UTP.
  • Fuentes periódicas
  • El Tiempo [Bogotá].
  • Leyes y Normas.
  • Decreto No. 80 del 22 de enero de 1980. Por el cual se organiza el sistema de educación post-secundaria, en: Diario Oficial, No. 35465, 26 de febrero de 1980.
  • Decreto No. 1444 de 1992, en: Diario Oficial Año CXXVIII. N. 40568. 3, septiembre, 1992.
  • Plan de integración social (1978-1982) - Julio César Turbay, Capítulo IX, La nueva política social. Acceso el 10 de agosto de 2022, https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/Turbay_Polits_Programas_Sociales.pdf
  • Entrevistas
  • Gabriel Jaime Cardona (ingeniero mecánico y exrector UTP), en conversación con los autores, 11 de marzo de 2020.
  • Gloria Obregón de Mora (licenciada en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional y docente jubilada de la Facultad de Ciencias Básicas UTP), en conversación con los autores, 27 de agosto de 2020.
  • María Teresa de la Cuesta (docente jubilada y exdecana de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades), en conversación con los autores, 3 de marzo de 2020.
  • Morelia Pabón Patiño (docente jubilada de la Facultad de Ciencias de la Educación UTP), en conversación con los autores, 12 de agosto de 2020.
  • Reinaldo Marín Betancourt (tecnólogo químico, licenciado en Educación UTP y decano de la Facultad de Tecnologías UTP), en conversación con los autores, 17 de abril de 2020.
  • Virginia Aristizábal (docente jubilada de la Facultad de Ciencias de la Educación), en conversación con los autores, 7 de octubre de 2020.
  • Referencias Bibliográficas
  • Acevedo Tarazona, Álvaro. “Educación, Reformas y movimientos universitarios en Colombia: Apuestas y Frustraciones por un proyecto modernizador en el siglo XX”. Revista de Estudios Sociales, n° 53 (2015): 102-111. https://doi.org/10.7440/res53.2015.08.
  • Aldana Valdés, Eduardo., et al. Colombia: al filo de la oportunidad. Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Tomo I. Bogotá: Tercer Mundo Editores – Colciencias – Presidencia de la República de Colombia, 1996.
  • Atcon, Rudolph. La universidad latinoamericana: clave para un enfoque conjunto del desarrollo coordinado social, económico y educativo en América Latina. Revista Eco VII (1963).
  • Correa Ramírez, Jhon Jaime, Anderson Paul Gil Pérez y Adriana Delgado Caicedo. «Movilización y protesta estudiantil y profesoral en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), 1961-2011». En ¡A estudiar, a luchar! Movimientos estudiantiles en Colombia y México: siglos XIX y XX. Coordinado por Álvaro Acevedo Tarazona,
  • Sergio Sánchez Parra y Gabriel Samacá Alonso, 231-245. Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa, 2014.
  • Correa Ramírez, Jhon Jaime, Natalia Agudelo Castañeda y Anderson Pérez. Resignificando la historia de la Universidad Tecnológica de Pereira AJUTP: memorias que no se jubilan. Pereira: Editorial UTP, 2020.
  • Correa Ramírez, Jhon Jaime, Natalia Agudelo Castañeda y Christian Javier Niño. Facultad de Ciencias de la Educación: 50 años en la construcción de un proyecto educativo para una nueva región. Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira, 2018.
  • Franco Arbeláez, Augusto. “La Reforma Universitaria Colombiana de 1980”. Revista Colombiana de Educación, n.º 5 (1980). https://doi.org/10.17227/01203916.5023.
  • Gaviria Ríos, Mario Alberto. “La política y el desarrollo regional, el caso de Risaralda a partir del proceso de descentralización”. Revista Gestión y Región, 4 (2007): 67-90.
  • Guzmán Aguilera, Clara. “La política científica colombiana desde 1990. Análisis en los planes de Desarrollo”. Cultura, Educación y Sociedad, 10 (2019): 149-166. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.10
  • Ocampo, José Fernando. Reforma Universitaria 1960- 1980. Bogotá: Centro de Investigación y educación popular CINEP, 1979.
  • Osorio, Jhon Wilson., y Ossa Londoño, Jorge. Notas para la historia de la universidad colombiana, al cierre del siglo XX. Uni-Pluriversidad 1, 2 (2001): 9–18. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12247.
  • Soto Arango, Diana. Aproximación histórica a la universidad colombiana. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 7 (2005): 99-136. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2534

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.