Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

OS FRUTOS DE MAIO DE 1968 – O Grito dos Silenciados

Resumo

Examinaré, aunque sumariamente, lo que ocurrió hace 40 años para verificar si, verdaderamente, hubo cambios profundos en la dinámica del mundo, en general y, en especial, las teorías del conocimiento hegemónicos en Brasil, en ese cuasi medio siglo. Si embargo, los años 60 del siglo XX, considerados como la “década que todo cambia” y 1968 como el “año que [aun] no se acabo” me perece pertinente y relevante examinar si hubo cambios en la geopolítica del conocimiento y de que manera estos cambios afectó la educación brasileña, en especial la superior. Tomamos aquí la expresión geopolítica del conocimiento en el sentido de investigar e identificar lugares
de enunciación científica diferentes de los tradicionales y hegemónicos entre nosotros. Buscar las expresiones de racionalidades que fueron silenciadas por año y siglos, no por la superioridad gnoseológica de sus silenciadores, pero
por las correlaciones del poder. Con toda forma de poder se ha contestado en la década de los 60, es posible que ahí tenga potencializando las diversas “epistemologías” que, hoy, defienden la reconstitución y búsqueda de racionalidades que fueron calladas.

Palavras-chave

Student Movements, Ideologies, rationalities antihegemonic

PDF (Español)

Biografia do Autor

José Eustáquio Romão

Graduado em História, pela Universidade Federal de Juiz de Fora (1970) e Doutorado em Educação (1996), pela Universidade de São Paulo. Atualmente, éprofessor do curso de Mestrado em Educação, na Universidade Nove de Julho(UNINOVE), em São Paulo, onde coordena o Grupo de Pesquisa «Culturas e Educação». É professor visitante da Universidade Lusófona de Humanidades eTecnologias (ULHT), de Lisboa, Portugal.

Downloads

Não há dados estatísticos.