Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO, EDUCADOR Y POLÍTICO

Resumo

La trayectoria de José Félix de Restrepo fue excepcional, si se la compara con el resto de los ilustrados. Pedagogo y político, autor de iniciativas para la liberación de  los esclavos, se salvó del cadalso durante la Reconquista española. Mientras en Santafé fracasaban las iniciativas para llevar los contenidos ilustrados al interior de las aulas,Restrepo, en el Colegio Seminario de San Francisco de Asís de Popayán, exponía esos
contenidos a través de una metodología propia.Posteriormente, en su natal Antioquia, propuso iniciativas que dieron lugar a la liberación a la liberación de los esclavos. En tiempos de la Gran Colombia, continuó con sus iniciativas a favor de los esclavos y su participación en la conformación de la República fue determinante. El objetivo de este artículo es determinar la influencia que tuvo Restrepo como pedagogo y como político
a través de la metodología propia de la historia de la educación y de las  ideas. Las referencias teóricas más importantes se refieren a la presencia de la Ilustración en la Nueva Granada, especialmente la Ilustración Católica, y a  la puesta en marcha del discurso liberal. Se trata de destacar la participación de Restrepo en la tarea de llevar los contenidos ilustrados al interior de las aulas y las iniciativas que buscaron la  liberación
de los esclavos en la República de Colombia.

Palabras  clave: Ilustración,  Pedagogía, Popayán,  Provincia  de  Antioquia,
Liberación de los esclavos, República de Colombia

Palavras-chave

Enlightenment, Pedagogy, Popayan, Province of Antioch, Enfranchisement of the slaves, Colombian Republic.

PDF (Español)

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.