Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Volume 21, n. 33.
Olivia Arévalo Lomas

La revista deHistoria de la Educación Latinoamericana,que usted tiene en sus manos, corresponde a la edición número treinta y tres. En esta oportunidad se invitó a investigadores e investigadoras a presentar artículos vinculados con la educación indígena e intercultural en América Latina. En este contexto, las Naciones Unidas declararon 2019 “Año Internacional de las Lenguas indígenas”, con el fin de sensibilizar a la sociedad en general, no sólo para beneficiar a las personas que hablan estas lenguas, sino también para que otros aprecien la importante contribución que hacen a la rica diversidad cultural de nuestro mundo.

Este número, se encuentra dividido en dos partes. La primera presenta artículos referentes, a la educación en contextos indígenas e interculturales, en diferentes espacios de nuestra América Latina. Son trabajos de investigadores e investigadoras de Colombia, Chile, México, Brasil, Perú y Guatemala. La segunda parte, está dedicada a reseñas de libros y publicaciones seriadas; su lectura permite explorar futuras investigaciones por parte de los interesados en la educación intercultural e indígena en América Latina.


##plugins.themes.pragma.issue.table##

EDITORIAL


ARTICULOS


DOCUMENTOS


RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS


RESEÑA DE EVENTOS