Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

¿Cómo entender lo rural en la educación rural?. Una aproximación documental

Resumen

El artículo indaga por las concepciones en torno a lo rural y la ruralidad en la educación rural. Para ello, se centra en las publicaciones de los años 2010 a 2020 de la revista Praxis y Saber. A la par, se emplean algunos referentes teóricos con el fin de ampliar los instrumentos de comprensión e indagación. De este modo, lo rural se explora en un contexto sociológico que compara preocupaciones de desarrollo y educación; mientras la ruralidad es abordada como un ambiente más amplio y diferenciado de acuerdo a las experiencias en diferentes territorios.
El rastreo arroja regularidad enunciativa alrededor de cuestiones como la falta de relevancia e inversión en el sector rural y por ende en educación —problemáticas identificadas de antaño en la obra de Fals Borda—; la diferenciación que tienen los territorios en cuanto a cultura y formas de vida, los cuales no han sido suficientemente explorados; y la existencia de apuestas de investigación individuales preocupadas por aportar alternativas, que sin embargo, en su desarrollo resultan insuficientes.

Palabras clave

rural, territorio, ruralidad, educación rural, entorno

PDF

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a