The Repertorio Americano (1974-1983): first academic journal founded in the National University of Costa Rica
El Repertorio Americano (1974-1983): primera revista académica fundada en la Universidad Nacional de Costa Rica
Main Article Content
Abstract
Keywords:
Downloads
Article Details
References (SEE)
Araya Pochet, Carlos. La Universidad Nacional y la educación superior estatal en veinte años de historia (1973-1993). Heredia: Colección Guayabo, Universidad Nacional de Costa Rica, 1994.
Azofeifa, Isaac Felipe. “En este número”. Repertorio Americano, Vol.: 2 No. 2 (1975): 3.
Azofeifa, Isaac Felipe. “Tercera salida del Repertorio”. Repertorio Americano, Vol.: 1 No. 1 (1974): 3-4.
Beigel, Fernanda. “Las revistas culturales como documentos de la histórica latinoameri-cana”. Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.: 8 No. 20 (2003): 105-115.
Crespo, Regina. Revistas en América Latina: proyectos literarios, políticos y culturales. México: Colección Miradas del Centauro, UNAM, 2010.
Galina Russell, Regina. Los nuevos retos de las revistas digitales académicas. En Actas del Simposio Internacional Nuevos retos de la publicación científica en Costa Rica. Universidad de Costa Rica. 6, 7, 8 de octubre 2010. Vicerrectoría de Investigación: Proyecto Latindex.
García Carrillo, Eugenio. Acta No. 94, Comisión Ad-hoc, SIA. Heredia: 1974.
García Monge, Joaquín. “El Otro Repertorio”. Repertorio Americano, Vol.: VII No. 1 (1924): 39.
España Calderón, Olmedo. (Comp.), Universidad Nacional. Historia y utopía. Heredia: Editorial Fundación UNA, 1998.
Instituto de Estudios Latinoamericanos. Repertorio Americano. Heredia: Universidad Nacional, 1974-1983.
Morales Hernández, Francisco. “¿Por qué Repertorio Americano en la Universidad Nacional?”. Repertorio Americano, Vol.: 1 No. 1 (1974): 7-9.
Núñez Vargas, Benjamín, Hacia la universidad necesaria, Heredia: Depto. de Publica-ciones, 1974.
Núñez Vargas, Benjamín. “Una universidad de excelencia”. En Universidad Nacional. Historia y utopía, compilado por Olmedo España. Heredia: Editorial Fundación Universidad Nacional, 1998.
Oliva Medina, Mario. España desde lejos. Intelectuales y letras centroamericanas sobre la guerra civil española (1931-1953). San José: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, 2011.
Oliva Medina, Mario. “Revista Repertorio Americano. Algunos alcances sobre su trayectoria, 1919-1958”. Revista Izquierdas, Año 1 No. 1 (2008): 1-22.
Ovares, Flora. “Crónicas de lo efímero”. Revistas literarias de Costa Rica. (2011).
Pita, Alexandra. “Revistas culturales y redes intelectuales: una aproximación metodológica”. En el Coloquio Internacional. La revista política en América Latina: el compromiso de la intelectualidad. Mimeo. 2012.
Pita, Alexandra y Carlos Marichal. Pensar el antiimperialismo. Ensayos de historia intelectual latinoamericana, 1900-1930. México: COLMEX/Universidad de Colima, 2011.
Ramírez, Celedonio. “La función de la nueva universidad”. Repertorio Americano Vol.: 1, Año 2, (1975):1-8.
Ricoeur, Paul. La memoria, la historia el olvido. Madrid: Trotta, 2003.
Sistema Institucional de Archivo de la Universidad Nacional de Costa Rica. SIA. Heredia: Actas de la Comisión Ad-hoc.
Soto, Marybel. Roberto Brenes Mesén en el Repertorio Americano: contribuciones al pensamiento político costarricense”. Tesis de Pregrado en licenciatura en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Costa Rica, 1998.
Zelaya, Chéster. Acta No. 124, Comisión ad-hoc de la Universidad Nacional. Heredia: 24 de setiembre de 1974.
Zeledón, Rodrigo, Acta No. 55, Comisión ad-hoc de la Universidad Nacional, Heredia, 18 de setiembre de 1973.
FUENTES
Entrevista a Mendoza, Rolando, Miembro del primer consejo de redacción de la Revista. San Isidro de Heredia, 6 de diciembre de 2012.
Entrevista a Morales Hernández, Francisco, Gestor de la idea de publicación de la revista. Miembro del Consejo de Redacción. Miembro honorario del Consejo Editorial, Heredia, 7, 21 y 28 de febrero de 2013.
Entrevista a Picado de Bonilla, María Rosa, Primera co-directora de la Revista. Actual miembro honorario del Consejo Editorial. Los Yoses, San José, 4 de diciembre de 2012.