Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Volumen 23, Núm. 36.
Josefa Tolero de Aguirre

El número 36 de RHELA aborda la relación entre educación y nuevas tecnologías desde tres dimensiones: en primer lugar, describe los aspectos de los marcos conceptuales y programáticos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas. Esto propondría nuevas modalidades en la creación de espacios transnacionales de conocimiento, caracterizados por el liderazgo de comunidades académicas de investigación socialmente relevantes y orientadas a las prácticas científicas. En segundo lugar, la relación entre la educación y las nuevas tecnologías está siendo orientada principalmente por cuestiones sociales, culturales y pedagógicas. Su foco son las prácticas de aprendizaje, dado que las tecnologías son un tema conceptual, pragmático e institucional. En tercer lugar, los conceptos marco de las políticas y el uso de dispositivos presentan dos formas de reflexionar sobre esta relación constitutiva de la pedagogía, la educación y los discursos sobre el aprendizaje. El término "nuevas" tecnologías enfatiza la importancia de repensar esta dimensión de la formación docente. Las nuevas experiencias propiciadas por las tecnologías de la información y la comunicación nos llevan a apreciar los cambios en las prácticas y experiencias de estudio de los estudiantes, así como en sus intereses y nuevas formas de expresión.
En la elaboración y presentación de este número de RHELA participaron comunidades académicas y de investigación de Colombia, Argentina, Cuba, Chile, Nicaragua, Guatemala, Perú, España, República de China (Taiwán) e Indonesia.


Tabla de contenidos

EDITORIAL


ARTICULOS


DOCUMENTOS


RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS


RESEÑA DE EVENTOS