Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

LOS MANUALES ESCOLARES COMO POSIBILIDAD INVESTIGATIVA PARA LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN: ElEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN

Resumo

El presente artículo pretende compartir una reflexión sobre los
manuales escolares como fuente para la historia de la educación. Tal cometido parte de la premisa de la necesidad de contribuir a una definición amplia y compleja del manual escolar, reconociéndolo como un artefacto cultural que puede ser analizado desde diferentes ángulos. El manual se puede entender como una herramienta pedagógica, una mercancía del mundo editorial así como un vector cultural que vehicula valores en la sociedad. Aunque en el país la investigación
con base en esta fuente se inició hace algunas décadas, consideramos que es necesario volver la mirada hacia la misma, con el fin de iniciar trabajos historiográficos que ausculten la historia de la educación, particularmente la enseñanza de la historia, desde diferentes ópticas facilitadas por los manuales escolares. Metodológicamente, este trabajo
se desarrolló a partir de la revisión crítica de la bibliografía especializada en contraste con algunos manuales escolares empleados en la educación básica secundaria en la década de los noventa. Además de los elementos abstractos propuestos, es necesario recordar que la noción de manual escolar es histórica, de allí la pertinencia de acometer una caracterización
de sus principales atributos en diferentes momentos históricos.

Palabras clave:  Revista Historia de la Educación Latinoamericana, manual escolar, dimensiones de un manual escolar, historia de la educación.

Palavras-chave

Journal of Latin American Education History, school manual, dimensions of a scholar manual, history of the education.

PDF (Español)

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

1 2 3 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.