Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Volume 26, No. 43.
Juan César García (1932-1984)

La carta que en esta oportunidad presentamos a los lectores de Revista de Historia de la Educación Latinoamericana (RHELA), en su número 43, pretende hacer una reflexión crítica en torno al significado de la racionalidad y la práctica de las relaciones éticas y políticas del mundo hoy.

Apreciados lectores, me hubiera gustado escribir estas palabras desde el mismo ángulo que otras versiones epistolares que esta revista ha presentado. Es decir, desde una versión menos temeraria y más esperanzadora, pero como pueden apreciar el mundo y la realidad en crisis, nos muestra un panorama diferente que merece una basta reflexión.

Si bien, no es la primera crisis contundente que vive la humanidad, pero sí es esta, la que atraviesa  el escenario de la modernidad, los límites de la supervivencia. Digo esto, porque cada vez lo racional y lo propiamente humano se vuelve contra la vida misma de los seres que habitamos este planeta, me atrevería a afirma, que, la ilustración fundamentada en la razón y el conocimiento, ha fracasado. Aunque ha habido crisis sociales y económicas, la historia nos muestra que ésta, la que vivimos hoy, es una crisis de la ética que atraviesa las dinámicas y los propósitos del poder y del mercado hacia un progreso exacerbado y contundente. Nada más absurdo y contradictorio que poner la razón al servicio de la destrucción.


Table of contents

ARTICULOS