El currículo, una oportunidad de participación en la construcción pedagógica

Autores/as

  • Elsa Georgina Aponte Sierra Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.19053/22160159.2649

Resumen

La sociedad en que vivimos requiere pensar la educación, y en consecuencia la oferta académica para niños jóvenes y adultos. Ahora bien, ¿Qué concepciones de sujeto se plantean las instituciones educativas?, ¿Qué aber pedagógico orientan las propuestas curriculares de escuelas y universidades?, el currículo se piensa como una estrategia que organiza y da respuesta a las preguntas anteriores, además se fundamenta en conceptos de educación, pedagogía, didáctica, y por lo tanto la relación teoría-práctica y con ella la enseñanza y el aprendizaje, dichos conceptos han sido tomados desde distintas perspectivas teóricas y modos de ver la sociedad y la cultura a lo largo de la historia, sobretodo, como las estructuras políticas y sociales tejen diferentes relaciones que reflejan valores establecidos, tradiciones, perspectivas de trabajo y organización social. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-03
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    703
  • PDF
    475

Cómo citar

Aponte Sierra, E G. (2013). El currículo, una oportunidad de participación en la construcción pedagógica. Praxis & Saber, 4(8), 9–14. https://doi.org/10.19053/22160159.2649

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.