Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

LA EXPEDICIÓN BOTÁNICA EN lOS TEXTOS ESCOLARES DE COLOMBIA 1974-2008

Resumen

Se presenta el análisis de los mensajes que vehiculan los textos escolares, de ciencias sociales, en la educación básica primaria y secundaria, sobre los imaginarios que identifican la historia cultural de la colonia en especial el referente a la expedición Botánica, dentro del movimiento cultural de la Ilustración, y la relación de esta con la Independencia americana. El análisis se enmarca dentro de la legislación
de Colombia, de los tres períodos que comprende la investigación. El método se circunscribe dentro de la corriente historiográfica de la historia social de la educación comparada y en concreto en la tendencia de análisis de textos escolares bajo los indicadores de: conceptualización de la ilustración y expedición botánica, relevancia de la expedición en el inicio de la ciencia en Colombia y los vínculos con la independencia, figuras de científicos relevantes, aportación a la identidad nacional, actividades didácticas. En la iconografía se establece la tipología de las figuras de Mutis, colaboradores y de plantas. Los resultados se enmarcan en la poca relevancia en los contenidos y la iconografía de la Expedición Botánica. En la conclusión se estableció que en los períodos de estudio
varían los diseños de los textos y los contenidos.

Palabras clave: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, expedición botánica, independencia, ilustración, Mutis.

Palabras clave

Journal of Latin American Education History, botanical expedition, independence, enlightenment, Mutis.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.