Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La modalidad en el español hablado en Tunja: tendencia y uso

Resumen

La modalidad en el español hablado en Tunja: tendencia y uso, pretende determinar el uso de la perífrasis verbal, según la modalidad deóntica, epistémica y alética en discursos narrativos de la comunidad de habla de Tunja. El estudio parte de la identificación y selección de muestras narrativas de las entrevistas del corpus: El español hablado en Tunja: Materiales para su estudio. Posteriormente, se identifican las perífrasis verbales, luego se clasifican de acuerdo a la modalidad, paralelamente se hace un análisis de éstas según el criterio morfológico. Finalmente, se establece la frecuencia de uso perifrástico por modalidad, de acuerdo a las variables sociales pre-estratificatorias: generación,nivel de instrucción y género.

Palabras clave

modalidad alética, deóntica y epistémica, perífrasis verbal y narrativa

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.