El diálogo y el amor en la obra educativa de Pablo Freire

Abstract
Objetivo: El presente artículo tiene como objetivo profundizar en una idea central de Freire: la importancia del diálogo y del amor en la educación, explorando su relevancia en el contexto educativo actual.
Originalidad/aporte: El aporte principal de este artículo es concebir la educación como un acto de amor y diálogo, y cómo esta concepción puede ser aplicada en la práctica educativa. La originalidad está dada en que se explora cómo Freire concibe la educación como un proceso dialógico que implica el amor y el respeto por el otro.
Método: Se utiliza el método histórico-hermenéutico, para realizar un análisis crítico de las principales aportaciones de Freire al pensamiento pedagógico, así como de las investigaciones más recientes que han retomado y desarrollado sus ideas.
Estrategias/Recolección de información: Mediante un análisis bibliográfico-documental, se discuten las implicaciones prácticas de concebir la educación como un acto de amor y diálogo en el diseño y la implementación de prácticas pedagógicas innovadoras.
Conclusiones: A través de conceptos clave, se analiza cómo la educación puede ser un espacio para la transformación social, utilizando la metáfora de "Educar es amar" como símbolo de esta labor educativa. Se analizan los ejes de reflexión en la pedagogía dialógica (del amar) de Pablo Freire: escuela, enseñanza-aprendizaje-evaluación, diálogo, lectura, rol del profesor, rol de los estudiantes.
Keywords
Pablo Freire, pedagogía del amor, pedagogía dialógica, escuela, enseñanza, aprendizaje, evaluación, lectura, rol del profesor, rol de los estudiantes
Author Biography
Alexander Ortiz Ocaña
Docente de planta de la Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. Doctor en Ciencias de la Educación. Director del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA-Universidad del Magdalena, Colombia. aortiz@unimagdalena.edu.co / alexanderortiz5000@gmail.com. Scopus Author ID: 57191888741
References
- Buber, Martin. I and Thou. NY: Scribner, 1958.
- Castro, Gustavo. Pablo Freire, educando para una nueva civilización. Temuco, Chile: Universidad de la Frontera, 1999.
- Darder, Antonio. Freire and Education. In A. Darder, M. Baltodano, & R.D. Torres (Eds.), The Critical Pedagogy Reader (pp. 43-54). Routledge, 2012.
- Darder, Antonio. Reinventing Pablo Freire: A Pedagogy of Love. NY: Westview Press, 2018.
- Faundez, Antonio. Por una pedagogía de la pregunta. Critica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
- Fernández, Tomás & Tamaro, Emiliano. «Biografia de Pablo Freire». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/freire.html
- Freire, Pablo & Faundez, Antonio. Por una pedagogía de la pregunta. Critica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
- Freire, Pablo. A la sombra de este árbol. Barcelona: El Roure, 1997.
- Freire, Pablo. Carta a Cristina. Sao Pablo: Paz e tierra, 1994a.
- Freire, Pablo. Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo XXI, 2012b.
- Freire, Pablo. Educación para la liberación. Buenos Aires: La Aurora, 1973.
- Freire, Pablo. Educación y participación comunitaria. En: Gastells, M. et. al. Nuevas perspectivas críticas en educación. Barcelona: Paidós, 1994b.
- Freire, Pablo. La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI, 2011.
- Freire, Pablo. La educación como práctica de la libertad. Revista de Educación, 1974, 1(2), 123-136.
- Freire, Pablo. La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI, 2013.
- Freire, Pablo. Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI, 2014.
- Freire, Pablo. Pedagogía de la Esperanza. México: Siglo XXI, 2009.
- Freire, Pablo. Pedagogía del Oprimido. Madrid: Siglo XXI, 2012a.
- Freire, Pablo. Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI, 1970.
- Freire, Pablo. Pedagogy of Hope: Reliving Pedagogy of the Oppressed. NY: Continuum, 1994c.
- Freire, Pablo. Por una pedagogía de la pregunta. Critica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
- Gadotti, Moacir. Pablo Freire: una biografía. México: Siglo XXI, 2001.
- Giroux, Henry. Border Crossings: Cultural Workers and the Politics of Education. NY: Routledge, 1992.
- Giroux, Henry. La teoría crítica y la educación. Revista de Educación, 1983a, 10(2), 15-28.
- Giroux, Henry. On Critical Pedagogy. NY: Continuum, 2011.
- Giroux, Henry. Pedagogía y política de la esperanza. Madrid: Morata, 1997.
- Giroux, Henry. Teoría crítica y resistencia en educación. México: Siglo XXI, (1983b).
- Gramsci, Antonio. La educación como hegemonía. Madrid: La Piqueta, 1975.
- Hooks, Bell. Teaching to Transgress: Education as the Practice of Freedom. NY: Routledge, 1994.
- Kincheloe, Joe. & Steinberg, Samy. Latinos and Education: A Critical Reader. NY: Peter Lang Publishing, 2007.
- Kincheloe, Joe. Critical Pedagogy Primer. NY: Peter Lang Publishing, 2008.
- Macedo, Donaldo & Freire, Pablo. Literacy: Reading the Word and the World. NY: Routledge, 2005.
- Mayo, Pablo. Critical Pedagogy in the Twenty-First Century: A New Generation of Educators. NY: Peter Lang Publishing, 2013.
- McLaren, Peter. La pedagogía crítica y la lucha por la justicia social. Revista de Educación, 1993. 20(1), 35-48.
- McLaren, Peter. La vida en las escuelas: Una introducción a la pedagogía crítica. Madrid: Morata, 1997.
- McLaren, Peter. Life in schools: An introduction to critical pedagogy in the foundations of education. NY: Longman, 1989.
- McLaren, Peter. Revolutionary pedagogy in the interest of student agency. In P. McLaren & J. L. Kincheloe (Eds.), Pedagogy and the Politics of Hope: Theory, Culture, and Schooling (pp. 1-15). Westview Press, 1998.
- Medina, Carmen. Pablo Freire: A Critical Encounter. In A. Darder, M. Baltodano, & R. D. Torres (Eds.), The Critical Pedagogy Reader (pp. 69-82). NY: Routledge, 2006.
- Noguera, Pedro & Wells, Alan. A New Era in Education: The Role of Critical Pedagogy in Urban Schools. In J. L. Kincheloe & P. McLaren (Eds.), Critical Pedagogy: Where Are We Now? (pp. 61-80). NY: Peter Lang, 2011.
- Nussbaum, Martha. Not for Profit: Why Democracy Needs the Humanities. NY: Princeton University Press, 2010.
- Shaull, Richard. Foreword. In P. Freire, Pedagogy of the Oppressed (pp. 7-15). NY: Continuum, 1970.
- Shor, Ira & Freire, Pablo. A Pedagogy for Liberation: Dialogues on Transforming Education. Bergin & Garvey, 1987.
- Shor, Ira. Empoderamiento a través de la crítica: una pedagogía para la liberación. México: Siglo XXI, 1992.
- Torres, Carlos. La educación popular y la pedagogía de Pablo Freire. Revista de Educación, 1995, 22(2), 123-136.
- Torres, Carlos. La praxis educativa de Pablo Freire. Madrid: Editorial Popular, 1998.
- Weiler, Klaus. Feminist Engagements: Reading, Resisting and Revisioning Male Theorists in Education and Cultural Studies. NY: Routledge, 2003.