Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La enseñanza jesuita en Chile colonial: sus colegios, universidades y una aproximación a sus métodos y contenidos

Resumen

El documento que se presenta a continuación tiene como objetivo informar sobre el aporte que hizo la Compañía de Jesús a la educación en Chile colonial, se proporcionará información de sus colegios, universidades, planes y métodos de estudios. La idea con esta exposición es establecer que, con la llegada de los jesuitas al país y con el inicio de las labores educativas, se instala en Chile, por primera vez, un sistema de enseñanza. La metodología que hemos empleado para este trabajo consiste en la revisión y recopilación de datos provenientes de diversos textos que son considerados clásicos en la materia, así como también de historias de la propia orden en el país, de manera que se pueda reunir toda la información que se necesita para reconstruir el panorama general de la educación jesuita en Chile. Como este tema ha sido escasamente abordado por la historiografía contemporánea nacional, este trabajo pretende ser un aporte a la historia de la educación en Chile y en América Latina, en el sentido en que la experiencia educativa jesuita en Chile fue similar a la que se experimentó en otras naciones del continente.

 

Palabras clave

Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Jesuitas, sistema de enseñanza y métodos de estudios.

PDF

Biografía del autor/a

Alejandra Contreras Gutiérrez

Doctora en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile, especialidad Pensamiento y Cultura. Becaria CONICYT para realizar estudios de postgrado. Profesora de Castellano y Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena por la Universidad de Santiago de Chile. Ha participado en proyecto de investigación FONDECYT (2006-2008), relacionado con el estudio del movimiento ilustrado en Hispanoamérica. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral que versa sobre
la Ilustración y el Enciclopedismo en Chile y el área andina.


Referencias

  • Campos Harriet, Fernando. Historia de Concepción 1550-1970. Santiago: Editorial Universitaria, 1980.
  • Góngora, Mario. “Notas para la historia de la educación universitaria colonial de Chile”. Anuario de Estudios Ame-ricanos, Tomo VI (1949): 163-229.
  • Medina, José. La instrucción pública en Chile desde sus orígenes hasta la fundación de la Universidad de San Felipe. Santiago: Imprenta Elzeviriana, 1905.
  • Ovalle, Alonso de. Histórica relación del reino de Chile, Santiago: Instituto de Literatura Chilena, 1969.
  • Rosales, Diego de. Historia del reino de Chile: Flandes Indiano. Santiago: Andrés Bello, 1989. Tomo I.
  • FUENTES
  • Enrich, Francisco. Historia de la Compañía de Jesús en Chile. Barcelona: Imprenta Francisco Rosal, 1891. Vol. I.
  • Loyola, San Ignacio de “Constituciones de la Compañía de Jesús”. En Obras, editado por Ignacio Iparraguirre y Cándido de Dalmases. Madrid: BAC, 1997, 431-646.
  • Olivares, Miguel de. Historia de la Compañía de Jesús en Chile (1593-1736). Santiago: Imprenta Andrés Bello, 1874.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.