The modernization of the contents and methods of education: Reflections on the new school in Colombia
DOI:
https://doi.org/10.19053/01227238.2693Keywords:
Journal History of the Latin-American Education, method of education, New School in Colombia, educational modernity, history of the education, to know pedagogically.Abstract
The New School in Colombia meant the opening towards a process of modernization of the contents and of reform of the teaching methods. From a historical perspective, the article describes this process across the methods that produced the main changes in the systems and teaching methods in the Colombian pedagogical knowledge during the first half of the XXth century. To know: the Centers of Interest, of the Belgian doctor Ovidio Decroly and the Project method derived from the active pedagogics of the North American John Dewey. The teachers in development and ex-students made use of these two systems of education to encompass the education and to break with the ancient isolation of the different subjects. Its dissertation or monographs of grade constitute a field documentary invaluable to understand the complexity of the practices of appropriation of this pedagogic event in Colombia.Downloads
References
Dewey, John. Los fines, las materias y los métodos de la educación. (La educación y la democracia II). Madrid: Ediciones la Lectura, 1927.
Dewey, John. Reconstrucción de la filosofía. Madrid: La Lectura, 1930.
Dewey, John. Democracia y Educación. Buenos Aires: Editorial Losada, 1953.
Durkheim, Émile. “Naturaleza y método de la pedagogía”. En Educación y Sociología. México: Ediciones Coyoacán, 2006.
Foucault, Michel. Arqueología del saber. México: Siglo XXI, 1996.
Foucault, Michel. Nietzsche, La Genealogía, La Historia. Valencia, España: Pre – Textos, 2000.
Foucault, Michel. El gobierno de sí y de los otros. Curso en el Collège de France: 1982-1983. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica, 2009.
Herrera Cortés, Martha Cecilia. Modernización y Escuela Nueva en Colombia: 1914-1951. Bogotá: Plaza & Janes Editores, 1999.
Quiceno, Humberto, Javier Sáenz Obregón y Luis Arturo Vahos. “La instrucción y la educación pública en Colombia: 1903 – 1997”. En Modernización de los sistemas educativos Iberoamericanos siglo XX, Tomo II. Editado por Olga Lucia Zuluaga Garcés y Gabriela Ossenbach Sauter. Bogotá: Editorial Magisterio, Colección Pedagogía e Historia, 2004.
Sáenz Obregón, Javier, Oscar Saldarriaga y Armando Ospina. Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946, Tomo II. Bogotá, Medellín: Colciencias, Ediciones Foro Nacional por Colombia, Ediciones Uniandes, Editorial Universidad de Antioquia, 1997.
Saldarriaga Vélez, Oscar. Del oficio de Maestro. Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá: Editorial Magisterio, 2003.
Socarrás, José Francisco. Facultades de Educación y Escuela Normal Superior. Tunja: La Rana y el Águila, 1987.
Terrón Bañuelos, Aida y Pedro Alonso Velásquez. “La historia de las disciplinas escolares, una contribución esencial al conocimiento de la escuela. El caso de la Aritmética.”. Revista Complutense de Educación Vol. 10 No. 1 (1999): 305-333.
Zuluaga Garcés, Olga Lucia. “Prólogo” En Sáenz Obregón Javier, Oscar Saldarriaga y Armando Ospina, Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946, Tomo II. Bogotá, Medellín: Colciencias, Ediciones Foro Nacional por Colombia, Ediciones Uniandes, Editorial Universidad de Antioquia, 1997.
Zuluaga Garcés, Olga Lucia. Pedagogía e Historia. La historicidad de la pedagogía. La enseñanza un objeto de saber. Bogotá: Editorial Universidad de Antioquia, Anthropos, Siglo del Hombre Editores, 1999.
Zuluaga Garcés, Olga Lucia. Saber pedagógico y campos conceptuales. Bogotá: Idep, Proyecto de Investigación, 2005.
FUENTES
Anzola Gómez, Gabriel. Metodología especial de enseñanza primaria. Bogotá: Librería Colombiana Camacho Roldán, 1939.
Anzola Gómez, Gabriel Aspectos de la educación contemporánea. Bogotá: Librería Nueva. 1930
Archivo Pedagógico Escuela Normal Superior de Medellín (APENSM), Medellín – Colombia. Tesis.
Ministerio de Educación Nacional. Dirección de Educación Primaria. Programas de estudio de la naturaleza para la escuela primaria y observaciones metodológicas sobre la materia. Bogotá: Imprenta Nacional, 1940.
Rodríguez, Fidel. Informe de la Secretaría de Educación Pública al Gobernador de Antioquia. (Medellín, 1937). Archivo Histórico de Antioquia (AHA).
Downloads
Published
-
Abstract3788
-
PDF (Español)1183
How to Cite
Issue
Section
License
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).