The modernization of the contents and methods of education: Reflections on the new school in Colombia
La modernización de los contenidos y métodos de enseñanza: reflexiones sobre la Escuela Nueva en Colombia
Main Article Content
Abstract
Keywords:
Downloads
Article Details
References (SEE)
Dewey, John. Los fines, las materias y los métodos de la educación. (La educación y la democracia II). Madrid: Ediciones la Lectura, 1927.
Dewey, John. Reconstrucción de la filosofía. Madrid: La Lectura, 1930.
Dewey, John. Democracia y Educación. Buenos Aires: Editorial Losada, 1953.
Durkheim, Émile. “Naturaleza y método de la pedagogía”. En Educación y Sociología. México: Ediciones Coyoacán, 2006.
Foucault, Michel. Arqueología del saber. México: Siglo XXI, 1996.
Foucault, Michel. Nietzsche, La Genealogía, La Historia. Valencia, España: Pre – Textos, 2000.
Foucault, Michel. El gobierno de sí y de los otros. Curso en el Collège de France: 1982-1983. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica, 2009.
Herrera Cortés, Martha Cecilia. Modernización y Escuela Nueva en Colombia: 1914-1951. Bogotá: Plaza & Janes Editores, 1999.
Quiceno, Humberto, Javier Sáenz Obregón y Luis Arturo Vahos. “La instrucción y la educación pública en Colombia: 1903 – 1997”. En Modernización de los sistemas educativos Iberoamericanos siglo XX, Tomo II. Editado por Olga Lucia Zuluaga Garcés y Gabriela Ossenbach Sauter. Bogotá: Editorial Magisterio, Colección Pedagogía e Historia, 2004.
Sáenz Obregón, Javier, Oscar Saldarriaga y Armando Ospina. Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946, Tomo II. Bogotá, Medellín: Colciencias, Ediciones Foro Nacional por Colombia, Ediciones Uniandes, Editorial Universidad de Antioquia, 1997.
Saldarriaga Vélez, Oscar. Del oficio de Maestro. Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá: Editorial Magisterio, 2003.
Socarrás, José Francisco. Facultades de Educación y Escuela Normal Superior. Tunja: La Rana y el Águila, 1987.
Terrón Bañuelos, Aida y Pedro Alonso Velásquez. “La historia de las disciplinas escolares, una contribución esencial al conocimiento de la escuela. El caso de la Aritmética.”. Revista Complutense de Educación Vol. 10 No. 1 (1999): 305-333.
Zuluaga Garcés, Olga Lucia. “Prólogo” En Sáenz Obregón Javier, Oscar Saldarriaga y Armando Ospina, Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946, Tomo II. Bogotá, Medellín: Colciencias, Ediciones Foro Nacional por Colombia, Ediciones Uniandes, Editorial Universidad de Antioquia, 1997.
Zuluaga Garcés, Olga Lucia. Pedagogía e Historia. La historicidad de la pedagogía. La enseñanza un objeto de saber. Bogotá: Editorial Universidad de Antioquia, Anthropos, Siglo del Hombre Editores, 1999.
Zuluaga Garcés, Olga Lucia. Saber pedagógico y campos conceptuales. Bogotá: Idep, Proyecto de Investigación, 2005.
FUENTES
Anzola Gómez, Gabriel. Metodología especial de enseñanza primaria. Bogotá: Librería Colombiana Camacho Roldán, 1939.
Anzola Gómez, Gabriel Aspectos de la educación contemporánea. Bogotá: Librería Nueva. 1930
Archivo Pedagógico Escuela Normal Superior de Medellín (APENSM), Medellín – Colombia. Tesis.
Ministerio de Educación Nacional. Dirección de Educación Primaria. Programas de estudio de la naturaleza para la escuela primaria y observaciones metodológicas sobre la materia. Bogotá: Imprenta Nacional, 1940.
Rodríguez, Fidel. Informe de la Secretaría de Educación Pública al Gobernador de Antioquia. (Medellín, 1937). Archivo Histórico de Antioquia (AHA).