Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Volumen 17, Núm. 24.
Ofelia Uribe de Acosta

Las teorías feministas elaboraron las categorías de patriarcado y género, las cuales proporcionan elementos para interpretar y develar algunos aspectos de lo que significa ser mujer y hombre en las sociedades patriarcales. Permiten examinar las relaciones de género que históricamente han concedido poder y jerarquía a lo masculino y que se manifiestan a través del dominio de los hombres sobre las mujeres en los diferentes espacios y de distintas formas. El género, entendido como una construcción social, ayuda a comprender cómo han sido socializados los hombres y las mujeres para asumir ciertos roles en los ámbitos públicos y privados, dentro de las culturas patriarcales. Estos planteamientos buscan diferenciar el sexo del género, aunque actualmente se considera que este último no es solo una concepción cultural. Así, el concepto de género se ha enriquecido con los debates y los aportes de los feminismos y de la diversidad de mujeres, razón por la cual hoy se admite que existen varias teorías y acepciones del género, incorporando además intersecciones como la nacionalidad, la clase social, la raza, la etnia, la edad, la orientación sexual, entre otras.


Tabla de contenidos

EDITORIAL


ARTICULOS


DOCUMENTOS


RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS


RESEÑA DE EVENTOS


Índice de autores