Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Análisis sociolingüístico de los marcadores discursivos en la comunidad de habla barranquillera

Abstract

El presente artículo forma parte de una investigación más amplia sobre los marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Barranquilla. En él expondremos, desde un punto de vista variacionista, la caracterización de dichos marcadores, partiendo, por un lado, del análisis de las narrativas cotidianas (géneros discursivos) como epicentros lingüísticos en los que se realizan con mayor facilidad tales marcas discursivas, y, por otro, las variables sociales que las generan. El propósito central del mismo es determinar, tanto a nivel discursivo como social, el funcionamiento de tales marcas en esta comunidad de habla, y los tipos de conocimiento lingüístico-discursivo-social que los hablantes tienen de ellos. Como quiera que los marcadores discursivos constituyen estrategias comunicativas que hacen posible la interrelación de los individuos en el proceso de socialización, hemos considerado apropiado la cualificación como técnica de análisis. Este procedimiento (la cualificación) implica estudiar la forma y la función de dichas unidades en el contexto de enunciación, su organización y clasificación, así como las estructuras discursivas: narrativa,expositiva, descriptiva, y argumentativa, donde aparecen estas partículas.

Keywords

marcadores discursivos, estructuras discursivas, comunidad de habla, análisis cualitativo, competencia comunicativa

PDF (Español)

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.