Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La educación tradicional devorada por internet y las redes sociales

Resumen

La educación en nuestro continente invariablemente ha sido deficitaria. Ha estado marcada por la instrumentación de planes y programas de estudio viejos, obsoletos, desaseados, improvisados y, en el mejor de los casos: experimentales, y a esto habría que agregarle que, al menos en México, la educación ha estado atravesada por un sindicalismo deshonesto y corrupto, que sólo se ha enriquecido a costa del erario nacional y que nunca ha funcionado para mejorar la educación. En tal sentido, pensar la educación y sus procesos actuales ayuda a replantear tanto las condiciones como las metodologías usadas por una educación tradicional, que se ve obligada a cambiar debido a los procesos actuales, y más aún por la pandemia del COVID-19.  Para tal propósito, algunas ideas de autores contemporáneos que reflexionan sobre las nuevas tecnologías (Costa, 2021; Harari, 2021; y otros) pueden ayudarnos en la comprensión de la cuestión, mostrando a la vez un halo de incertidumbre y expectativas por todo lo que nos ha dejado la postpandemia, pero también por las nuevas trasformaciones que vendrán.

Palabras clave

educación, fracaso, internet, COVID-19, redes sociales

PDF EPUB HTML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.