Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Educación en tiempos de pandemia: Perspectivas del modelo de enseñanza remota de emergencia en Colombia

Resumen

Objetivo: Debido a la crisis educativa producida por la pandemia de COVID 19, este artículo explora el impacto que el modelo de Enseñanza Remota de Emergencia (ERT) ha tenido sobre el sector educativo colombiano y, al mismo tiempo, sobre los actores que se han visto involucrados en este giro académico hacia la virtualidad.

Originalidad/aporte: Consideramos de suma importancia comprender el impacto que el modelo de Enseñanza Remota de Emergencia (ERT) ha tenido sobre los procesos educativos y los actores que participaron en él durante la reciente pandemia de COVID-19 en Colombia. A partir del análisis de las implicaciones positivas y negativas de este modelo de enseñanza, se logran identificar las distintas falencias que exhibe el sistema educativo nacional en su tránsito a la virtualidad y así mismo, se plantean algunas oportunidades de mejora.

Método: Para el desarrollo de esta investigación se optó por una metodología de tipo cualitativa con orientación interpretativa. El enfoque histórico-hermenéutico orientó el análisis de la información recolectada, en razón a que esta investigación busca comprender la experiencia educativa en tiempos de pandemia.

Estrategias/recolección de información: La recolección de información se realizó a través de revisión documental de fuentes en línea, prensa y entrevistas semiestructuradas. Para el análisis y revisión documental de publicaciones periódicas se acudió a la información que durante el año 2020 circuló en periódicos nacionales e internacionales como El Tiempo, Revista Semana, BBC News Mundo y CNN en Español. La recopilación de documentos en línea se llevó a cabo por medio de la plataforma Google Scholar. Por su parte, las entrevistas fueron de carácter abierto, lo cual permitió partir de una pregunta generadora con el fin de no sesgar el relato y, así mismo, promover nuevas preguntas y ampliar la narración. Los criterios para la selección de los participantes tuvieron que ver con su filiación institucional a la Universidad Industrial de Santander en calidad de estudiantes y a su condición socioeconómica.

Conclusiones: Con este artículo se concluye que a pesar de los esfuerzos gubernamentales por propiciar un ambiente de aprendizaje en línea y de la disposición de profesores y alumnos hacia los nuevos espacios virtuales de enseñanza-aprendizaje, la pandemia ha dejado al descubierto un cúmulo de dificultades de infraestructura digital, al igual que una brecha no solo generacional sino también económica, lo cual imposibilita la continuidad de un proceso educativo pleno y de calidad.

Palabras clave

Educación, Enseñanza Remota de Emergencia (ERT), pandemia, COVID-19

PDF

Biografía del autor/a

Álvaro Acevedo Tarazona

Doctor en Historia. Profesor Titular Universidad Industrial de Santander. Director del Grupo de Investigación Políticas, Sociabilidades y Representaciones Histórico-Educativas (PSORHE), correo electrónico: tarazona20@gmail.com.

Ana Cecilia Valencia Aguirre

Doctora en Educación, Profesora Investigadora del Departamento de Filosofía. Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT México, correo electrónico anaceciliava@yahoo.com.mx

Angie Daniela Ortega Rey

Magíster en Historia y Filósofa. Universidad Industrial de Santander. Miembro del Grupo de Investigación Políticas, Sociabilidades y Representaciones Histórico-Educativas (PSORHE), correo electrónico: angied.ortega@hotmail.com.


Citas

  1. Fuentes
  2. Entrevista a Estudiante 1, Bucaramanga, agosto 18 de 2020.
  3. Entrevista a Estudiante 2, Bucaramanga, agosto 22 de 2020.
  4. Entrevista a Estudiante 3, Bucaramanga, agosto 17 de 2020.
  5. Entrevista a Estudiante 4, Bucaramanga, 18 de agosto de 2020.
  6. Entrevista a Estudiante 5, Corregimiento Llano de Palmas, 13 de octubre de 2020.
  7. Referencias bibliográficas
  8. Arboleda Toro y Claudio Rama Vitale. Bogotá: ACESAD, 2013. United Nations. The Right to Education in Emergency Situations. Nueva York: United Nations, 2010.
  9. Arboleda Toro, Néstor. “La nueva relación entre tecnología, conocimiento y formación tiende a integrar las modalidades educativas”. En La educación superior a distancia y virtual en Colombia: nuevas realidades, editado por Néstor Arboleda Toro y Claudio Rama Vitale. Bogotá: ACESAD, 2013, 47-64.
  10. Banco Mundial. Impactos de la crisis del Covid-19 en la educación y respuestas de política en Colombia. Washington: Banco Mundial, 2020.
  11. Czerniewicz, Laura. “What we learnt from “Going Online” during University Shutdowns in South Africa”, PhilOnEdTech, Marzo 15 de 2020. https://philonedtech.com/what-we-learnt-from-going-online-during-university-shutdowns-in-south-africa/ (30/3/2021).
  12. Davies, Lynn & Dennise Bentrovato. Understanding education’s role in fragility: synthesis of four situational analyses of education and fragility: Afghanistan, Bosnia and Herzegovina, Cambodia, Liberia. París: UNESCO, 2011.
  13. Dirección de Comunicaciones. “UIS, primera universidad colombiana con el 100% de sus salones dotados con aulas híbridas”. Universidad Industrial de Santander, http://www.uis.edu.co/webUIS/es/rss/noticia.jsp?id=13909&canal=canalComunicaciones.xml&facultad=ppal&fbclid=IwAR2IdhyHwRMANiU7qpAtCeHGml0jGmzJmyj7eNkRyVE4bfmp2NB2xBl30bM (15/4/2021).
  14. Hodges, C., S. Moore, B. Lockee, T. Trust & A. Bond. “The difference between emergency remote teaching and online learning”. Educause Review, 27 (2020) https://er.educause.edu/articles/2020/3/the-difference-between-emergency-remote-teaching-and-online-learning (30/3/2021).
  15. Huang, Chaolin; Yeming Wang, Xingwang Li, Lili Ren, Jianping Zhao, Yi Hu, Li Zhang, Guohui Fan, Jiuyang Xu y Xiaoying Gu. “Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China”, The Lancet, Vol. 395, no. 10223 (2020): 497-506. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30183-5 DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30183-5
  16. Manguiña, Ciro; Rosy Gastelo y Arly Tequen. “El nuevo coronavirus y la pandemia del Covid-19”, Revista Médica Herediana, 31 (2), (2020). Doi: http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v31i2.3776. DOI: https://doi.org/10.20453/rmh.v31i2.3776
  17. Múnera, Melissa. “Plantón de estudiantes de microbiología de la UIS”. Caracol Radio, https://caracol.com.co/emisora/2021/02/16/bucaramanga/1613473946_539670.html (15/4/2021).
  18. Ministerio de Educación Nacional. Gobierno Nacional anuncia medidas en materia educativa para ofrecer garantías de salud pública a la comunidad. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-393933.html?_noredirect=1 (27/3/2021).
  19. Nipper, S. “Third generation distance learning and computer conferencing”. En
  20. Mindweave: communication, computers and distance education, editado por. R.D. Mason y A.R. Kaye (Eds.). Oxford: Pergamon Press, 1989.
  21. ONU. Informe de políticas: la educación durante la COVID-19 y después de ella. Nueva York: Naciones Unidas, 2020.
  22. Parry, Jane. “Pneumonia in China: lack of information raises concerns among Hong Kong health workers”. The BMJ, Vol. 368 (2020). https://doi.org/10.1136/bmj.m56 DOI: https://doi.org/10.1136/bmj.m56
  23. Pasley, James. “How SARS terrified the world in 2003, infecting more than 8,000 people and killing 774”, Insider, Pennsylvania, 20 de febrero de 2020. https://markets.businessinsider.com/news/stocks/deadly-sars-virus-history-2003-in-photos-2020-2-1028926018 (24/3/2021).
  24. Rama Vitale, Claudio. “El contexto de la reforma de la virtualización en América Latina” En La educación superior a distancia y virtual en Colombia: nuevas realidades, editado por Néstor
  25. Redacción. “Del primer caso a más de 400.000 muertes en un año: el fatal primer aniversario del covid-19 en EE.UU”. CNN en Español, Washington, 21 de enero de 2021. https://cnnespanol.cnn.com/2021/01/21/del-primer-caso-a-mas-de-400-000-muertes-en-un-ano-el-fatal-primer-aniversario-del-covid-19-en-ee-uu/ (24/3/2021).
  26. Redacción. “Coronavirus: Brasil confirma el primer caso en América Latina”. BBC News Mundo, Brasil, 26 de febrero de 2020.
  27. Redacción. “Coronavirus en Colombia: primer caso confirmado” Revista Semana, Bogotá, 6 de marzo de 2020. https://www.semana.com/nacion/articulo/coronavirus-en-colombia-primer-caso-confirmado/655252/ (27/3/2021).
  28. Redacción. “Lo que no podrá hacer durante el aislamiento obligatorio en Colombia” El Tiempo. 23 de Marzo 2020. https://www.eltiempo.com/politica/explicacion-del-decreto-sobre-aislamiento-preventivo-obligatorio-en-colombia-476148 (24/3/2021).
  29. Redacción. “Cuarentena en Colombia: Duque amplía aislamiento hasta el 30 de agosto”. El Tiempo. 28 de Julio 2020. https://www.eltiempo.com/politica/explicacion-del-decreto-sobre-aislamiento-preventivo-obligatorio-en-colombia-476148 (24/3/2021).
  30. Universidad Industrial de Santander. “UIS abre nuevamente las puertas de sus laboratorios para prácticas presenciales”. Universidad Industrial de Santander. http://www2.uis.edu.co/uis-abre-nuevamente-las-puertas-de-sus-laboratorios-para-practicas-presenciales/ (15/4/2021).
  31. Unidad de Salud, “Atención: la OMS declara al coronavirus como una pandemia”, El Tiempo, Bogotá, 11 de marzo de 2020. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-ya-es-una-pandemia-declara-la-oms-471524 (24/3/2021).
  32. United Nations. The Right to Education in Emergency Situations. (Nueva York: United Nations, 2010).
  33. Verdú, Daniel. “Un estudio de aguas residuales confirma que la covid-19 ya estaba en Italia en diciembre”. El País, Madrid, 19 de junio de 2020. https://elpais.com/sociedad/2020-06-19/un-estudio-de-aguas-residuales-confirma-que-la-covid-19-ya-estaba-en-italia-en-diciembre.html (24/3/2021).
  34. Westcott, Ben. “China se aísla más mientras sus vecinos de Asia-Pacífico empiezan a convivir con el covid-19”. CNN en español, 1 Noviembre 2020. https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/01/analisis-china-aisla-vecinos-covid-19-trax/ (24/3/2021).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.