La metaficción postmoderna en la literatura de Augusto Monterroso
Keywords:
itinerancia, postmodernidad, metaficción, cultura fronteriza, hibridación, Augusto Monterroso, literaturaAbstract
Este texto quiere defender la idea de lo metaficcional postmoderno en la literature de Augusto Monterroso. Para tal propósto, se ha considerado como punto de partida la influencia que la cultura fronteriza del autr (constants ires y venires entre Guatemala y Honduras, así como su posterior exilio en México) ha ejercido en su escritura de generous multiples que acontecen en espacios fronterizos donde la itinerancia y la hibridación son los protagonistas principales.Downloads
Download data is not yet available.

Downloads
Published
2011-06-08
Metrics
Views/Downloads
-
Abstract237
-
PDF (Español)347
How to Cite
Zambrano, A N. (2011). La metaficción postmoderna en la literatura de Augusto Monterroso. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (14), 183–196. Retrieved from https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/386
Issue
Section
Sociolingüística y fines