Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes

Resumen

Tradicionalmente, la universidad realiza con cierta periocidad, procesos de evaluación de sus programas, incluyendo el proceso de acreditación propuesto por el Ministerio de Educación Nacional MEN, y efectúa, en consecuencia algunos ajustes curriculares. El presente estudio de investigación, sin embargo, toma como punto de partida la mirada crítica de los propios estudiantes durante su ejercicio de práctica docente. El artículo ilustra los alcances conceptuales y prácticos, desde la perspectiva de los mismos practicantes, propuestos por el programa de lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) de la Ciudad de Tunja. El estudio abarca las reflexiones realizadas por los estudiantes de décimo semestre del programa durante el desarrollo de la 'Práctica pedagógica e investigativa de profundización' desde el año 2007 hasta el segundo semestre del 2009. Estas  consideraciones previas se convierten en la voz de los estudiantes como los principales actores del proceso de aprendizaje y cuyas experiencias seguramente apoyarían las futuras concepciones curriculares del programa.

Palabras clave

evaluación, mirada crítica, práctica pedagógica, profundización, proceso de aprendizaje

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.