Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Perfiles lingüísticos de los estudiantes indígenas de la Universidad Tecnológica de Pereira

Resumen

Este artículo construye el perfil lingüístico de los estudiantes que pertenecen a comunidades indígenas y que están en programas de pregrado de la Universidad Tecnológica de Pereira, por medio de un paradigma cualitativo y un estudio de caso de corte intrínseco que utilizó la encuesta como el instrumento principal de recolección de datos para determinar el bagaje lingüístico de 33 estudiantes indígenas, miembros del Cabildo Indígena Universitario (CIU). Los resultados muestran que la mayoría de los participantes del estudio pertenecen a comunidades indígenas que conservan la lengua ancestral, pero que un poco menos de la mitad de ellos la saben o están aprendiendo. También, se encontró que, aun teniendo conocimientos de la lengua indígena, el español y el inglés, muchos de los participantes no se reconocen como bilingües o no incluyen el inglés dentro de las lenguas de su repertorio lingüístico. Se concluye que el reconocimiento del bagaje sociocultural y lingüístico de estos estudiantes es el primer paso para ofrecer oportunidades de conservación de las culturas y las lenguas indígenas del país. Asimismo, se requiere que las instituciones educativas promuevan la conciencia lingüística de los estudiantes indígenas a través de la adaptación de las políticas de formación en segunda lengua de la universidad a la protección del patrimonio cultural y lingüístico indígena, para disminuir el desplazamiento, el peligro de extinción o estado de precariedad de las lenguas nativas.

Palabras clave

estudio sociolingüístico, comunidades indígenas, lenguas indígenas

PDF XML

Biografía del autor/a

Ana María Sánchez Castaño

Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad Tecnológica de Pereira, magíster en Ciencias de la Educación de la Universidad del Quindío. Actualmente, docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, coordinadora del subcomponente de asesora de Prácticas pedagógicas del programa de Licenciatura en Educación básica primaria.

Luis Alberto Sotelo Corena

Luis Alberto Sotelo es estudiante de la Maestría en Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira y egresado de la Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en inglés de la misma Universidad. Actualmente se desempeña como director académico del colegio Rhema en la ciudad de Pereira, Colombia. 


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.