Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Aprendizaje móvil para el desarrollo profesional docente

Resumen

Este artículo presenta los resultados de un proceso de investigación acción desarrollado en 2022 en la Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia, con 36 docentes, 12 docentes de la USTA y 24 docentes estudiantes de la Especialización en Pedagogía y Docencia de la Fundación del Área Andina de Bogotá. Los participantes fueron divididos en dos grupos de acuerdo con la capacitación recibida en estrategias de aprendizaje móvil, especialmente aquellas enfocadas en el desarrollo de competencias comunicativas en inglés. Las primera y segunda fases de la investigación se centraron en el diagnóstico y diseño de estrategias pedagógicas. Estas se dirigieron hacia la optimización de competencias digitales en los docentes que les permitieran alcanzar los objetivos de aprendizaje en cuanto a su formación en inglés; la tercera fase o de evaluación, permitió analizar el impacto de la implementación del modelo de aprendizaje móvil que se constituyó como una estrategia de innovación y una oportunidad de desarrollo profesional docente.

Palabras clave

Aprendizaje móvil, capacitación docente, competencias digitales, innovación educativa

pdf ePub

Referencias

  • Balanyà Rebollo, J. & De Oliveira, J. M. (2022). Elementos didácticos del aprendizaje móvil: condiciones en que el uso de la tecnología puede apoyar los procesos de aprendizaje. Edutec: Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (80). https:// doi.org/10.21556/edutec.2022.80.2415
  • Castillo-Retamal, F. (2021). Formación docente en TIC y su evidencia en tiempos de COVID-19. Revista Saberes Educativos, (6), 144. https://doi.org/10.5354/2452- 5014.2021.60715
  • CEPAL & UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19. Informe Covid-19. Repositorio CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf
  • Criollo-C., S., Guerrero-Arias, A., Jaramillo-Alcázar, Á., & Luján-Mora, S. (2021). Mobile Learning Technologies for Education: Benefits and Pending Issues. Applied Sciences, 11(9), 4111. https://doi.org/10.3390/app11094111
  • Demir, K., & Akpinar, E. (2018). The Effect of Mobile Learning Applications on Students’ Academic Achievement and Attitudes toward Mobile Learning. Malaysian Online Journal of Educational Technology, 6(2), 48-59.
  • Díaz-Ramírez, M. I., Rodríguez-Silva, K. J., Mendieta-Ramírez, H. A., & Herreño-Contreras, Y. A. (2023). Implementación de estrategias de aprendizaje móvil y su efecto en la enseñanza del inglés. Cultura Educación Y Sociedad, 14(2), 25–48. Doi:10.17981/ cultedusoc.14.2.2023.02
  • Flores, M. A., & Swennen, A. (2020). The COVID-19 Pandemic and Its Effects on Teacher Education. European Journal of Teacher Education, 43(4), 453-456. https://doi. org/10.1080/02619768.2020.1824253
  • Guy, R. (Ed.) (2009). The Evolution of Mobile Teaching and Learning. Informing Science Press.
  • Hakim, M. A., Serasi, R., Efrizal, D., & Kurniawan, D. (2021). An Online English Teaching Module for CCU Subject: A Solution on the Pandemic COVID-19 Situations. Journal of Physics: Conference Series, 1933(1), 012082. https://doi.org/10.1088/1742- 6596/1933/1/012082
  • Mangisch, G. C. & Mangisch Spinelli, M. D. (2020). El uso de dispositivos móviles como estrategia educativa en la universidad. RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1). https://doi.org/10.5944/ried.23.1.25065
  • Navarro, P. A. (2023). Aprendiendo inglés por medio de expresiones idiomáticas en comunidades de aprendizaje virtuales. Universidad Autónoma de Bucaramanga. http://hdl.handle.net/20.500.12749/20915
  • Nuez, G., & Sánchez Suárez, J. A. (2014). Innovar para educar: uso de los dispositivos móviles en la enseñanza y aprendizaje del inglés. Historia y Comunicación Social, 19. https://doi.org/10.5209/revhics. 2014.v19.45001
  • O’Malley, C., Vavoula, G.N., Glew, J., Taylor, J., Sharples, M., Lefrere, P., Lonsdale, P.,Naismith, L.M., & Waycott, J. (2003). Guidelines for Learning/Teaching/Tutoring in a Mobile Environment. HAL Open Science. https://hal.science/hal-00696244/ document
  • Osorio Arrascue, E., Malpartida, J., Ávila, H. & Valenzuela, A. (2021) Aplicaciones móviles: incorporación en procesos de enseñanza en tiempos de COVID-19 Revista Venezolana de Gerencia, 26(93), 65-77.
  • Rodríguez-Silva, K. J. & Mendieta-Ramírez, H. A. (2020). No me dejes en visto: uso de dispositivos móviles en la enseñanza del inglés. Revista Revoluciones, 2(2), 44- 58. https://doi.org/10.35622/j.rr.2020.02.004
  • Romero-Rodríguez, J. M., Aznar-Diaz, I., Hinojo-Lucena, F. J., & Gómez-García, G. (2020). Mobile Learning in Higher Education: Structural Equation Model for Good Teaching Practices. IEEE Access: Practical Innovations, Open Solutions, 8, 91761-91769.
  • https://doi.org/10.1109/access.2020.2994967
  • Schady, N., Holla, A., Sabarwal, S., Silva, J., & Chang, A. Y. (2023). How the COVID-19 Pandemic Eroded Human Capital and What to Do about It. World Bank. https:// openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/0199dad4-54a4-4d59- 998e a7775e4f2544/content
  • Shoaib, M., Khan, S., Fitzpatrick, D., & Pitt, I. (2023). A Mobile E-learning Application for the Enhancement of Basic Mathematical Skills in Visually Impaired Children. Universal Access in the Information Society. https://doi.org/10.1007/s10209- 023-00990-3
  • Serradas, M. (2022). Aplicaciones móviles educativas para el abordaje de las dificultades de aprendizaje. Educ@ción en Contexto, 8(15), 116-139. https:// educacionencontexto.net/journal/index.php/una/article/view/174
  • Soncco Salinas, R. B. (2022). Aprendizaje móvil y las competencias del idioma inglés en la educación superior. Comuni@cción, 13(2), 138-148. https://doi. org/10.33595/2226-1478.13.2.571
  • UNESCO (2013). El Futuro del aprendizaje móvil: implicaciones para la planificación y la formulación de políticas. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/ pf0000219637_spa?posInSet=4&queryId=8117669c-4bd8-4249-8d53- cbc5eb213ccf
  • Winters, N. (2007). What is Mobile Learning. Big Issues in Mobile Learning, 7(11).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.