Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La calidad educativa en Boyacá. Un futuro en Construcción. 2024 -2034

Resumen

Dentro de la política de gobierno del gobernador Carlos Amaya 2024-2027, se establece que “El desarrollo de una sociedad tiene como eje fundamental el conocimiento y la educación; (básica, media, técnica y universitaria)”, y con la agenda del 2030 de la ONU, tomando como eje el “desarrollo sostenible territorial”, se propone dentro de estos lineamientos el garantizar, para las 15 provincias de Boyacá, una educación de calidad en diferentes contextos territoriales, promoviendo la integración y comunicación entre los distintos niveles educativos. Además, se busca fortalecer las estructuras de innovación y creatividad, comentando la pertinencia, inclusión y cobertura educativa. Asimismo, se fomenta el emprendimiento educativo comunitario-bioético, que incluye la integración de prácticas deportivas y productivas en el ámbito de STEAM

PDF

Biografía del autor/a

Diana Elvira Soto Arango

Postdoctorado Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación UNED, España, Profesora UPTC. Investigadora y profesora del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA – CADE Uptc. Directora Grupos de Investigación HISULA e ILAC (Investigadora senior-emérita Minciencias, dianaelvirasoto@gmail.com

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>