Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Editorial

Resumen

En este número la revista Praxis &amp, Saber ha privilegiado dos dimensiones determinantes en las discusiones pedagógicas y educativas contemporáneas: los procesos evaluativos y la didáctica. Durante la segunda mitad del siglo XX y en la constitución misma de los sistemas se instalan en las prácticas de instituciones y sujetos, y determinan los currículos y la gestión de las instituciones. El sitio preponderante de la calidad ha ubicado a la evaluación como una de las funciones centrales para la movilidad y ajuste del modelo educativo a las peticiones y necesidades de sociedades volcadas al mercado, es decir, dentro de las preocupaciones más actuales del neoliberalismo y los modelos centrados en las competencias. Esta centralidad en la evaluación se materializa en las pruebas internacionales que en el último tiempo han generado una fuerte tensión en las instituciones educativas colombianas por el impacto de los
resultados. 

PDF HTML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.