Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Aproximación a una historia compara de historia de la educación en america latina, caso: Argentina, Basil, Colombia y Venezuela

Resumen

Se presenta un estado del arte destacándose los aportes y los investigadores más representativos de las Comunidades Discursivas de Historia de la Educación, entre ellos: Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. El barrido conceptual lo hemos realizado asistiendo a los Congresos de Historia de la

Educación Latinoamericana en los países referenciados, haciendo un acopio de fuentes directas e indirectas, primarias y secundarias, tomando pasantías académicas en algunos de los países citados, realizando ponencias en congresos nacionales e internacionales, creando y confrontando criterios acerca de la formación de grupos académicos a nivel regional, nacional e internacional, investigando en las revistas de alto impacto, estableciendo cooperaciones con academias, archivos y bases de datos que permitan al desarrollo ulterior de programas de cuarto y quinto nivel en el Estado Táchira. Igualmente, se abunda en el surgimiento y desarrollo de la bibliografía relativa a los temas específicos de este trabajo, esto es, la formación de grupos académicos, tomando en cuenta algunos de los indicadores bibliométricos, para poder constatar, la productividad medida a través de las publicaciones científicas.

 

Como sabemos la bibliometría es una metodología que nos permite conocer el sentido teleológico de los productos: dónde van los artículos, cuáles son, cuál es su impacto, quién, cuándo, y dónde publica. Pero más que un estudio bibliométrico es un esfuerzo por realizar una metaevalución de las comunidades académicas que no son del dominio público, por eso es importante destacar

estos resultados, porque beneficia no sólo a los investigadores noveles sino al conocimiento del avance científico, pertinencia de las investigaciones, y a la evaluación intersubjetiva.

Palabras clave

Journal of Latin American Education History, discursive communities, bibliometría, it tells the history of the education.

PDF

Biografía del autor/a

José Pascual Mora García

Doctor en Historia (USM-Caracas, 2002) y Doctor en Pedagogía (URVTarragona-España, 2009). Profesor de la Universidad de Los Andes-Táchira, Categoría Titular, Investigador reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores en Venezuela en la máxima categoría, según evaluación del ONCTI-PEI 2011, antes por el FONACIT estaba también clasificado como investigador PPI nivel III; miembro del grupo de investigación Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana - HISULA. Presidente electo de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana SHELA (2011-2015) elegido en Manizales, Caldas, Colombia, en agosto de 2011

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.