Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Research and experience

Abstract

Based on personal research experience, the author of the article reflects on the relationship between research and experience, with the intention of helping to extend the reflection to both researchers and those who are starting in the research field. The conditions for moving between research and experience, are given by explaining the relationship between one and the other, as well as the role of the researcher in this process.

Keywords

scientific research, research-experience relationship

PDF (Español)

References

  • CONTRERAS, José y Pérez de Lara, Nuria (2010). Investigar la experiencia educativa. Madrid: Morata.
  • DE SOUSA SANTOS, Boaventura (2006). “La sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias: para una ecología de saberes”. En: Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social, Capítulo I, CLACSO. Disponible en: www.clacso.org.ar/biblioteca)
  • ESPÓSITO, Roberto (2003). Communitas. Origen y destino de la
  • comunidad.Buenos Aires: Amorrortu.
  • FREIRE, Paulo (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta. Buenos Aires: La Aurora.
  • FOSTER, Ricardo (2009). “Los rostros de la alteridad”. En: Skliar, Carlos y Larrosa, Jorge (comp.): Experiencia y alteridad en educación. Buenos Aires: Homo Sapiens.
  • GÓMEZ VILLALPANDO, Armando (2010). La formación y la sujeción en el discurso teórico de la educación en México. México: Plaza y Valdés.
  • LARROSA, Jorge (2003). La experiencia y sus lenguajes.(Conferencia).
  • Disponible en: www.me.gov.ar/curriform/publica/oei_20031128/
  • ponencia_larrosa.pdf. (Consultado en marzo del 2007).
  • LARROSA, Jorge (2009a). “Experiencia y alteridad en educación”. En: Skliar,Carlos y Larrosa, Jorge (comp.): Experiencia y alteridad en educación.Buenos Aires: Homo Sapiens.
  • LARROSA y subjetividad en Imre Kertész”. Actualidades Pedagógicas Número 54,Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de La Salle, Bogotá, julio-diciembre 2009.
  • MELICH, Carlos (2002): Filosofía de la finitud. Barcelona: Herder.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.