Las derivas del pensar cinematográfico como provocaciones para la enseñanza de la filosofía
Resumen
En este artículo se considera al cine como una forma de pensamiento. Se exploran tres modalidades del pensar cinematográfico basadas en clasificaciones teóricas generales surgidas en los estudios cinematográficos, con el propósito de desarrollar posibles aportes a la enseñanza de la filosofía. La primera se funda en el cine clásico y se conecta con una perspectiva instrumental del uso del cine en la enseñanza, que apunta a potenciar habilidades lógico-racionales o a ser una herramienta crítica de la razón instrumental. La segunda modalidad corresponde a las exploraciones propias del cine moderno. Se vincula este pensar con las modalidades de trabajo en enseñanza de la filosofía, que apuntan a realizar experiencias abiertas a los afectos, los cuerpos y otras perspectivas propias de exploraciones pedagógico-filosóficas contemporáneas. Finalmente se propone, a partir del cine digital, incorporar la realización de audiovisuales como una modalidad de trabajo en el aula de filosofía. Se desarrollan los fundamentos estético-políticos de esa necesidad y se hace referencia al tipo de circulación que tienen las imágenes en la cultura contemporánea. Luego se sistematiza la experiencia de un taller de realización de videominutos en el que se trabajó desde esa perspectiva.
Palabras clave
cine, enseñanza de la filosofía, enseñanza audiovisual, educación, pensamiento
Citas
Arendt, H. (1995). El pensar y las reflexiones morales. En De la historia a la acción (pp. 109-137). Paidós.
Bacon, F. (2011). La gran restauración (Novum organum). Tecnos.
Badiou, A. (2004). El cine como experimentación filosófica. En G. Yoel (coord.), Pensar el cine 1. Imagen, ética y filosofía (pp. 23-90). Bordes-Manantial.
Baudry, J. (1974). Cine: los efectos ideológicos producidos por el aparato de base. Lenguajes: Revista de Lingüística y Semiología, 1(2), 53-67.
Benjamin, W. (2003). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Ítaca.
Bordwell, D. (1996). La narración en el cine de ficción. Paidós.
Buck-Morss, S. (2005). Walter Benjamin. Escritor revolucionario. Interzona.
Deleuze, G. (1984). La imagen-movimiento. Estudios sobre cine 1. Paidós.
Deleuze, G. (1986). La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2. Paidós.
Deleuze, G. (1995). Conversaciones. 1972-1990. Pre-Textos.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1978). Kafka. Por una literatura menor. Era.
Deleuze, G., & Parnet, C. (1988). El abecedario. Escafandra.
Descartes, R. (2004). Discurso del método. Colihue.
Dostoyevski, F. (2017). El idiota. Ex Libris.
Dubois, P. (2001). Video, cine, Godard. Libros del Rojas.
Duras, M. (1997). El hombre atlántico. En Duras, M., El cine del desgarro (pp. 41-64). Banda Aparte.
Eisenstein, S. (1998). Reflexiones de un cineasta. Lumen.
Eisenstein, S. (1999). Aproximación dialéctica a la forma del cine. En Eisenstein, S., La forma del cine (pp. 48-64). Siglo XXI Editores.
Galazzi, L. (2012). Mirando conceptos: el cine en la enseñanza de la filosofía. Libros del Zorzal.
Gallo, S. (2003). Deleuze & Educação. Autêntica.
Gorin, J-P., & Godard, J-L. (1972). Letter to Jane [Película]. Grupo Dziga Vertov.
Heidegger, M. (2005). ¿Qué significa pensar? Trotta.
Hitchcock, A. (1954). Rear window (La ventana indiscreta) [Película]. Rudin/Paramount.
Longino, H. (1998). Sujetos, poder y conocimiento: descripción y prescripción en las teorías feministas de la ciencia. Feminari, 11(21), 21-29.
Rozo-Gauta, J. (1997). Espacio y tiempo entre los muiscas. El Búho.
Schwarzböck, S. (2017). Los monstruos más fríos. Estética después del cine. Mar Dulce.
Weir, P., & Rudin, S. (1998). The Truman Show [Película]. Rudin/Paramount.
Zambrano, M. (2007). Filosofía y educación. Manuscritos. Ágora.