Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Redes académicas y grupos de investigación en Iberoamérica

Resumen

El volumen 24, número 39 de la Revista de Historia de la Educación Latinoamericana -RHELA, recupera la memoria de la maestra argentina Olga Cossettini (1898-1987), pionera de la Escuela Nueva en Santa Fe- Argentina, y está dedicada a las “Redes académicas y de investigación.”  La Rhela es por antonomasia la expresión de la publicación periódica de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA), por lo que resulta un compromiso el presentar los avances de las redes que se han generado a partir de ésta y redes alternativas. En ese sentido es una experiencia que conjuga el trabajo de los grupos de investigación y en red, para presentar los resultados y la tasa de retorno social de las mismas. En el marco de los 30 años del Grupo Hisula -UPTC (1992-2022), es un compromiso el presentar la productividad sobre el tema objeto de estudio, pues ha sido gestor del conocimiento en red. Es un estudio necesario y urgente, en momentos en la inteligencia artificial reta a la producción de conocimientos resultados de proyectos de investigación y con fundamentos en contextos vulnerables y resilientes.

El monográfico se inicia con el estudio monográfico de la maestra Olga Cossettini (1898-1987), a cargo de la investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba, María Cristina Vera de Flachs. Es un estudio que decanta la historia de vida de la maestra Olga Cossettini, con una larga trayectoria en la provincia de Santa Fe, a partir del Archivo Pedagógico Cossettini. La contribución se traduce en redimensiona la metodología de la Escuela Activa en una modalidad que definió como la Escuela Serena

 

Palabras clave

Redes academicas, grupos de investigación en iberoamerica

PDF XML

Biografía del autor/a

José Pascual Mora García

Investigador del Doctorado de la Universidad de Cundinamarca. Fusagasugá. Colombia. Posdoctorado UPTC, Investigador categoría Asociado (I), convocatoria de Colciencias 2019 y ratificado 2022. Grupo de Investigación HISULA y Sumapaz, Universidad de Cundinamarca. Coordinador Grupo de investigación HEDURE, Universidad de Los Andes-Táchira. Profesor Titular Emérito de la Universidad de Los Andes-Táchira. Correo electrónico: pascualmoraster@gmail.com

Nubia Yaneth Gómez Velasco

Profesora titular de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magíster y Especialista en Estadística por la Universidad Nacional de Colombia y licenciada en Matemática y Estadística por la UPTC. Perteneciente al Grupo de Investigación en Estadística (GAMMA) y al grupo de investigación Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana (HISULA).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.