Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Enseñanza de la ortografía: de camino agreste a experiencia investigativa y psicosociolingüística

Resumen

Inicialmente, se presentan unas consideraciones previas en las cuales se contextualiza y se plantea la situación problémica: el aprendizaje psicosociolingüístico de la ortografía; posteriormente, se comparte la experiencia investigativa de los autores del artículo, en relación con el desarrollo de una propuesta pedagógica para lograr la marcación correcta de la tilde en español con dos grupos de infantes, del mismo número de instituciones educativas, de dos municipios del departamento de Boyacá, y, finalmente, se exponen elementos lingüísticos, gramaticales, sociolingüísticos, psicosociolingüísticos, lexicales y contextuales, entre otros, relacionados con la ortografía.

Palabras clave

tilde, acentuación y acento; psicosociolingüística de la tilde; tilde; enseñanza-aprendizaje ortográficos; investigación y escritura

PDF XML

Referencias

Cartagena, Paula y Muñetón, Mercedes. Escritura en niños con dificultades en lectura:
¿habilidades asociadas o disociadas? REVISTA Actualidades investigativas en educación. Vol. 16, No. 1, pp. 1-22. ISSN 1409-4703.

Corredor, J. y Romero, C. (1995). Propuesta para la enseñanza del acento gráfico en palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Santiago de Tunja: Banco de la República. Biblioteca Alfonso Patiño Rosselli.

Corredor, J. y Romero, C. (2000). El diccionario infantil: una alternativa para el aprendizaje de la lengua materna. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 5. Tunja: UPTC. pp.157 – 168, ISSN: 0121-053X.

Corredor, J. y Romero, C. (2006). Una aproximación a la psicolingüística: asedios a la disortografía. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 7. Tunja: UPTC. pp.179 – 190. ISSN: 0121-053X.

Corredor, J. y Romero, C. (2006). Análisis sociolingüístico en contexto de cotidianidad: un acercamiento a la investigación formativa. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 8. Tunja: UPTC. pp.107 – 120. ISSN: 0121-053X.

Corredor, J. y Romero, C. (2008). Aproximación a un lexicón de fraseologismos. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 11. Tunja: UPTC. pp.153 – 166. ISSN: 0121- 053X.

Corredor, J. y Romero, C. (2019). Mi amiga, la tilde: actividades de acercamiento para tildar con acierto. En prensa.

Fernández Jaén, J. Lenguaje, cuerpo y mente: claves de la psicolingüística. Per Abbat: Boletín filológico de actualización académica y didáctica, 3, 2007, pp. 39-74. ISSN 1886-5046.

Flórez, R. & Romero, D. (2013). Leer y escribir en los primeros grados: retos y desafíos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Freire, P. (2015). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI Editores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.