Definición de competencias internacionales: experiencia del departamento de historia de la universidad nacional de colombia en el proyecto alfa tunning europa - américa latina
DOI:
https://doi.org/10.19053/22160159.1120Palabras clave:
Convergencia curricular, Proyecto Tunnig, Competencias, Enseñanza la historia, Plan Bologna, Educación superior, UniversidadResumen
Describe las condiciones políticas y sociales de la emergencia del proyecto Tuning en Europa, sus alcances, perspectivas y acciones a propósito del consenso en educación superior mediado por la declaración de Bolonia, muestra la apropiación de éste para América Latina, sus efectos y prácticas, y el conjunto de competencias que promueve Tuning y las diversas formas que se han ido instalando en las universidades latinoamericanas y colombianas, a través de estudios estadísticos en diversos programas y facultades. Utiliza como caso de estudio los programas de historia. El artículo pretende plantear una crítica al concepto de convergencia curricular propuesto e implementado por el proyectoDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas
Publicado
2011-06-28
Cómo citar
Campos Rodríguez, D. (2011). Definición de competencias internacionales: experiencia del departamento de historia de la universidad nacional de colombia en el proyecto alfa tunning europa - américa latina. Praxis &Amp; Saber, 2(4), 77–101. https://doi.org/10.19053/22160159.1120
Número
Sección
Artículos
Licencia
Praxis & Saber usa la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/