Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Competencias matemáticas requeridas para interpretar los mensajes de la autoridad sanitaria mexicana sobre covid-19

Resumen

Este artículo identifica las competencias matemáticas que requieren las personas para interpretar los planteamientos matemáticos en las conferencias que ofreció la autoridad sanitaria mexicana en el contexto de la pandemia del COVID-19. Se diseñó una metodología de análisis de carácter cualitativo para identificar el espectro de competencias requeridas para acceder a la información sobre el cuidado de la salud y analizar la cobertura, el radio acción y el nivel técnico de las competencias identificadas. Se analizaron 59 reportes de salud en video emitidas entre febrero y abril de 2020. Los resultados muestran que para interpretar la información se requieren competencias de modelado, representación, símbolos y cálculo matemático, en su mayor parte avanzadas, en las áreas de tratamiento de información, aritmética y funciones. Considerando el bajo desempeño de estudiantes y población adulta mexicana en las evaluaciones estandarizadas, es probable que sólo un bajo porcentaje de la población pueda seguir la argumentación matemática y tomar las decisiones consecuentes a partir de la información reportada en las conferencias de prensa sobre el COVID-19.

Palabras clave

competencias matemáticas, aritmética de la salud, pandemia del covid-19

PDF HTML EPUB XML

Referencias

  • Coben, D., & O’Donoghue, J. (2020). Adults Learning Mathematics. En S. Lerman (Ed.), Encyclopedia of Mathematics Education (pp. 24-31). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-15789-0_5
  • Cutler, D., & Lleras-Muney, A. (2010). Understanding Differences in Health Behaviors by Education. Journal of Health Economics, 29(1), 1-28. https://doi.org/10.1016/j.jhealeco.2009.10.003
  • Furman, M. (2012). ¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza? Praxis & Saber, 3(5), 15-52. https://doi.org/10.19053/22160159.1138
  • Gal, I., Grotlüschen, A., Tout, D., & Kaiser, G. (2020). Numeracy, adult education, and vulnerableadults: a critical view of a neglected field. ZDM - Mathematics Education, 52(3), 377-394. https://doi.org/10.1007/s11858-020-01155-9
  • Geiger, V., Goos, M., & Forgasz, H. (2015). A rich interpretation of numeracy for the 21st century: a survey of the state of the field. ZDM - International Journal on Mathematics Education, 47(4), 531-548. https://doi.org/10.1007/s11858-015-0708-1
  • Gobierno de México. (2020a, febrero 29). #ConferenciaDePrensa: Coronavirus #COVID19 [Video]. YouTube. https://youtu.be/9N0Ti0XCiUs
  • Gobierno de México. (2020b, marzo 31). #ConferenciaDePrensa: #Coronavirus #COVID19 [Video]. YouTube. https://youtu.be/wppaz_1mxN0
  • Gobierno de México. (2020c, abril 8). #ConferenciaDePrensa: #Coronavirus #COVID19 #QuédateEnCasa [Video]. YouTube. https://youtu.be/qPvXQ_MiZ4A
  • Gobierno de México. (2020d, abril 19). Conferencia de Prensa #Coronavirus #COVID19 [Video]. YouTube. https://youtu.be/XmCh3tRKSTY
  • Gobierno de México. (2020e, abril 20). Conferencia de Prensa: #Coronavirus #COVID19 [Video]. YouTube. https://youtu.be/mo1kZCO1U-g
  • Gobierno de México. (2020f, abril 26). Conferencia de Prensa: #Coronavirus #COVID19 [Video]. YouTube. https://youtu.be/FoSzrgBJSfg
  • Gobierno de México. (2020g, mayo 11). Conferencia de Prensa #COVID19 [Video]. YouTube. https://youtu.be/h4pceSA8XbI
  • Gobierno de México. (2020h, mayo 15). Conferencia de Prensa #COVID19 [Video]. YouTube. https://youtu.be/xeyl-pDgfGU
  • Golbeck, A., Ahlers-Schmidt, C., Paschal, A., & Dismuke, S. (2005). A definition and operational framework for health numeracy. American Journal of Preventive Medicine, 29(4), 375-376. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2005.06.012
  • Heilmann, L. (2020). Health and numeracy: the role of numeracy skills in health satisfaction and healthrelated behaviour. ZDM - Mathematics Education, 52(3), 407-418. https://doi.org/10.1007/s11858-019-01106-z
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2018a). Estadísticas a propósito del Día Mundial de la Población (11 de julio), Datos Nacionales. Comunicación Social. INEGI.
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2018b). Encuesta Nacional de Salud. Comunicación Social. INEGI.
  • Jablonka, E. (2020). Critical Thinking in Mathematics Education. En S. Lerman (Ed.), Encyclopedia of Mathematics Education (pp. 121-125). Springer Netherlands. https://doi.org/10.1007/978-94-007-4978-8_35
  • Lampert, T., & Kroll, L. (2010). GBE kompakt: Armut und Gesundheit. GBE Kompakt, 5, 10. https://bit.ly/3jwkDAJ
  • Lüssenhop, M., & Kaiser, G. (2020). Refugees and numeracy: what can we learn from international large-scale assessments, especially from TIMSS? ZDM - Mathematics Education, 52(3), 541-555. https://doi.org/10.1007/s11858-019-01111-2
  • Montecino, A., & Valero, P. (2016). The disorder of mathematics education: Challenging the
  • sociopolitical dimensions of research. En H. Straehler-Pohl, A. Pais, & N. Bohlmann (Eds.), The Disorder of Mathematics Education: Challenging the Sociopolitical Dimensions of Research (pp. 135-152). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-34006-7
  • Niss, M., & Højgaard, T. (2019). Mathematical competencies revisited. Educational Studies in
  • Mathematics, 102(1), 9-28. https://doi.org/10.1007/s10649-019-09903-9
  • Niss, M., & Jablonka, E. (2020). Mathematical Literacy. En S. Lerman (Ed.), Encyclopedia of Mathematics Education (pp. 391-396). Springer Netherlands. https://doi.org/10.1007/978-94-007-4978-8_100
  • O’Donoghe, J. (2002). Numeracy and Mathematics – Information Sheet. Irish Mathematical Society Bulletin, 48, 47-55.
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2012). Literacy, numeracy and problem solving in technology-rich environments – framework for the OECD survey of adult skills. OCDE.
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2014). Education at a glance 2014: OECD indicators. OCDE.
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2019). Skills matter: Additional results from the survey of adult skills. OECD.
  • Unesco. (2007). Educación para todos en 2015 ¿Alcanzaremos la meta? Unesco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.