Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Perspectivas educativas e investigativas del pragmatismo en sociedades democráticas

Resumen

El artículo presenta los resultados de una revisión sistemática de textos académicos publicados entre 2012 y 2021, que integran los conceptos investigación, educación y pragmatismo, en clave de las reflexiones sobre la democracia que desde esta corriente de pensamiento se han propuesto. El pragmatismo aquí se entiende como la tradición filosófica, teórica y metodológica, de origen estadounidense de finales del siglo XIX, que vincula la construcción del saber a la experiencia y la práctica. En este contexto se propone responder al interrogante ¿Cómo se articulan los conceptos educación, investigación y pragmatismo en la producción académica contemporánea? Así, en el marco del desarrollo de la revisión sistemática, se genera una búsqueda en la base de datos científica Scopus, a partir de la cual se seleccionan más de cincuenta publicaciones académicas que se presentan aquí agrupadas en nueve categorías distintas, lo cual da cuenta de la pluralidad y vitalidad del pragmatismo en la investigación educativa contemporánea y permite visualizar sus alcances y limitaciones para la educación y la investigación en sociedades democráticas.

Palabras clave

pragmatismo, educación, investigación, democracia, revisión sistemática

PDF HTML EPUB

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.