Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Planificación de la co-enseñanza: agenda co-plan para favorecer el rol de la educadora diferencial

Resumen

La educación inclusiva, piedra angular de una educación transformadora, favorece el aprendizaje y participación de estudiantes con necesidades especiales. Al analizar las prácticas entre una educadora diferencial y una profesora de aula regular, se identifica una escasa colaboración en la co-enseñanza y desvalorización del rol. Se plantea como objetivo fortalecer la dimensión de planificación para el robustecimiento del rol de la educadora diferencial. La investigación se orientó desde un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción, a partir de la cual se creó una agenda de co-enseñanza para robustecer la dimensión de la planificación. Participaron una profesora de educación diferencial y una profesora de aula regular de nivel básico. Los resultados muestran logros en todas las dimensiones de la co-enseñanza. El trabajo con la agenda aportó a la organización, la colaboración y la valorización del rol de la profesora de educación diferencial. Se concluye que la agenda Co-plan, es una herramienta valiosa para facilitar la colaboración profesional y permite transitar desde un rol desdibujado de la educadora diferencial a una valorización profesional.

Palabras clave

inclusión educativa, investigación-acción, co-enseñanza, educación especial, colaboración

PDF HTML EPUB

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.