Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Prácticas pedagógicas en transición y primero. Análisis desde el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

Resumen

La educación inclusiva y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) son ejes de discusión para las prácticas pedagógicas de los(as) maestros(as) en el ámbito educativo. Por ello, con este artículo se busca analizar de qué forma el diseño curricular y las prácticas pedagógicas en los grados de transición y primero tienen en cuenta las pautas y los principios del DUA y responden a un currículo accesible. Lo que se expone es producto de un análisis hermenéutico interpretativo con enfoque cualitativo a través de la técnica de análisis documental y de las fichas temáticas como instrumento. Se hizo una entrevista a profundidad que se contrastó en una matriz de comparación constante. Como resultado se encuentra que preexisten diferencias entre la teoría y la práctica. Si bien las docentes hacen esfuerzos por llevar a la práctica el DUA, es necesaria una articulación entre los grados escolares y establecer un proceso de construcción conjunta de la planeación pedagógica en cuanto a métodos, objetivos y evaluaciones para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como procesos de formación y de sistematización para que se reconozcan todas aquellas prácticas incluyentes.

Palabras clave

educación inclusiva, Diseño Universal para el Aprendizaje, prácticas pedagógicas, currículo accesible

PDF HTML EPUB

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.