Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

A Emergência da Pedagogia Militar Nacolômbia a Meados do Século Xx: Apontes para seu Entendimento

Resumo

Este artigo deriva-se da pesquisa elaborada para optar pelo título de Mestre em Educação da Universidad Pedagógica Nacional denominada: El oficial educador en la primera mitad del siglo XX en Colombia. Discursos que configuran su práctica pedagógica (O oficial educador na primeira metade do século XX na Colômbia. Discursos que configuram sua prática pedagógica). Em dita pesquisa apresenta-se uma análise sobre os discursos de tipo educativo que circularam nas escolas e colégios militares durante a primeira metade do século XX, bem como as práticas pedagógicas desenvolvidas pelo sujeito do ensino chamado oficial educador. Nesta oportunidade considerase apropriada compartilhar a seção da investigação relacionada com a emergência da pedagogia militar na Colômbia, já que é uma contribuição à história da pedagogia e porque promove uma reflexão sobre as forças que se põem em jogo para configurar um modo de ser mestre e umas práticas escolares, que não só são funcionais no âmbito militar, sina na educação pública.

Palavras-chave

pedagogia militar, pedagogia moderna, disciplina, corpo escolar

PDF (Español)

Biografia do Autor

Sandra Milena Fajardo Maldonado

Magister en Educación. Escuela Normal Superior de Ubaté


Referências

  • Amador Barriga, E.M. (1943a). Manual de pedagogía militar. Bogotá: Estado Mayor General de las Fuerzas Militares, Sección de Imprenta y Publicaciones.
  • Amador Barriga, E.M. (1943b). La Disciplina Militar (Ensayo de Estudio). Suplemento de Memorial del Estado Mayor. Bogotá: Estado Mayor General de las Fuerzas Militares, Sección de Imprenta y Publicaciones.
  • Atehortúa, A. (2009). Construcción del Ejército Nacional en Colombia, 1907-1930. Reforma militar y Misiones extranjeras. Medellín: La Carreta Editores.
  • Bejarano, J. (1913). La educación física. Bogotá: Arboleda y Valencia.
  • Bernal, R. (1949). La educación: he ahí el problema. Bogotá: Prensas del Ministerio de Educación Nacional.
  • Colombia: Presidencia de la República, Ministerio de Defensa
  • Nacional, Ministerio de Educación Nacional. (1967). Decreto 546 por el cual se dictan normas sobre el funcionamiento de establecimientos de educación media que adopten la instrucción militar. Artículo 2.
  • Forero, N. (1940). La Educación física y la instrucción militar (Tesis de grado).
  • Foucault, M. (2009). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI Editores.
  • Foucault, M. (2010). La arqueología del saber. México: Siglo XXI Editores.
  • Foucault, M. (2012). Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Gallego, H. (1942). El escultismo y la pedagogía nueva (Tesis de grado, Escuela Normal de Medellín, Medellín, Colombia).
  • Gavet, A. (1939). El arte de mandar. Principios del mando para el uso de los oficiales de diferentes grados. Biblioteca del Oficial (Vol. 3). Bogotá: Ministerio de Guerra, Estado Mayor General, Sección Biblioteca y Publicaciones.
  • Gutiérrez, L. (octubre, 1962). La disciplina y el carácter. Revista del Ejército, 2(10). 719- 724.
  • Herrera, C., & Buitrago, B. (2012). Escritos sobre el cuerpo en la escuela: sujetos, prácticas corporales y saberes escolares en Colombia. Siglos XIX y XX. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.
  • Lizcano, E. (1944). La obra revolucionaria del Ejército. Indiscreciones necesarias a militares y civiles. Bogotá: Editorial Antena.
  • Pizarro, R., & Orejuela, L. (1957). 50 años de la Escuela Militar. Bogotá: Servicio de Imprenta y Publicaciones Fuerzas Armadas de Colombia.
  • Ruiz, A. (1913). La educación moral (Segunda Edición). Barcelona: Librería Religiosa.
  • Sáenz, J., Saldarwriaga, O., & Ospina, A. (1997). Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946 (Vol. 2). Medellín: Ediciones Foro Nacional por Colombia, Ediciones Uniandes, Editorial Universidad de Antioquia.
  • Saldarriaga, O. (2003). Del oficio de maestro. Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá: Editorial Cooperativa, Editorial Magisterio, Grupo Historia de la Práctica Pedagógica.
  • Zuluaga, H. (segundo trimestre, 1970). El servicio militar para estudiantes. Revista del Ejército, 10(39). 220 -227.
  • Zuluaga, O. (1999). Pedagogia e historia. Bogotá: Editorial Antrophos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.