Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Estrategias de lectura y rendimiento académico en la transición a la educación superior

Resumen

La transición a la universidad es un proceso de adaptación de enorme complejidad que desafía a las instituciones a generar mecanismos para promover la persistencia de los estudiantes hasta su egreso. Este estudio busca aportar a la comprensión del uso de estrategias de lectura y su relación con los logros académicos de los estudiantes durante la transición a la educación superior. La metodología es cuantitativa, con una muestra no probabilística intencionada de 145 voluntarios: estudiantes de educación media de establecimientos con alto índice de vulnerabilidad y estudiantes ingresantes de una universidad estatal de la Región de Valparaíso en Chile, mediante la aplicación de un instrumento. Entre los principales resultados, se encuentra que los grupos de estudiantes de educación secundaria y universitaria se diferencian significativamente en el tipo y en el uso de estrategias de lectura, las cuales se correlacionan directa y significativamente con el rendimiento académico y son relevantes, ya que usar diferentes estrategias incide en el nivel lector de estudiantes con bajo rendimiento académico, especialmente, en la educación media.

Palabras clave

estrategias de lectura, rendimiento académico, transición educativa, literacidad académica

PDF HTML EPUB XML

Biografía del autor/a

Bianca Dapelo

Psicóloga, Ha trabajado dirigiendo y desarrollando proyectos de nivelación educativa y Talento.


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.