Transformación de las relaciones de poder entre evaluación y educación
Transformation of the relations of power between evaluation and education
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
ALONSO, M. (1994). 'La evaluación en la ense-anza de la Física como instrumento de aprendizaje' [tesis doctoral - Universidad de Valencia]. Resumen en Alonso (1996). Resúmenes de Premios Nacionales a la Investigación e Innovación Educativas. Espa-a: CIDE, MEC.
ALONSO, M.; GIL, D. & MARTÍNEZ-TORREGROSA, J. (1991). Propuesta de evaluación en Física y análisis de la evaluación habitual. Resúmenes de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa, 1990. Espa-a: CIDE MEC.
Álvarez, J. M. (2004). La evaluación educativa en una perspectiva crítica: dilemas prácticos. [Encuentro internacional sobre políticas, investigaciones, y experiencias en evaluación educativa: consecuencias para la educación]. Bogotá: Imprenta Universidad Pedagógica Nacional. [31-37].
Bloom, B. H. (1975). Evaluación del aprendizaje. Buenos Aires: Troquel Editorial.
Bourdieu, P. & Passeron, J. C. (1977). La reproducción. La eliminación y selección. Barcelona: Laia. [191-225].
Camilloni, A. R. (1998). La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Colombo, L.; Pesa, D. M. & Salinas, S. J. (1986). 'La realimentación en la evaluación en un curso de Laboratorio de Física'. Ense-anza de las Ciencias [4 (2) 122‑128].
Corbin, J. M. & Strauss, A. L. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada [2ª ed.] Bogotá: Cotus Editorial.
Díaz-Barriga, M. A. (2007). La evaluación en sus múltiples dimensiones. Bogotá: Universidad Minuto de Dios.
Díaz-Barriga, M. A. (2001). El Examen. Textos para su historia y debate. México: Plaza y Valdés - Universidad Nacional y Autónoma de México.
Díaz-Barriga, M. A. (1998). 'Problemas y retos del campo de la evaluación educativa'. Revista Perfiles Educativos [37, 35-41]. México.
Ebel, L. R. (1977). Fundamentos de la medición educacional. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
Fasce, J. M. (2008). 'La evaluación: cuestión de sentimientos, poder y ética'. Revista Internacional Magisterio [35, octubre-noviembre, 18-21].
Flórez, O. R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: Editorial McGraw-HiIl.
Foucault, M. (1970). La arqueología del saber [4ª ed.] México, D.C.: Siglo XXI Editores.
Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar [9ª ed.] México, D. C.: Siglo XXI Editores.
FOUCAULT, M. (1988). 'El sujeto y el poder'. Revista Mexicana de Sociología [50 (3) 3-20]. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México.
https://doi.org/10.2307/3540551
HODSON, D. (1986). 'The role of assessment in the "Curriculum Cycle": a survey of science department practice'. Research in Science and Technological Education [4 (1) 7‑17].