Uso estratégico de las TIC en el desarrollo de trayectorias educativas

Resumen
La era digital ha revolucionado profundamente la sociedad en todas sus dimensiones. Rápidamente, los ciudadanos hemos cambiado la forma en que accedemos al conocimiento y compartimos información, así como las formas en que trabajamos, nos orientamos en los espacios o compramos. Incluso, hemos transformado cómo gestionamos nuestra privacidad y nos relacionamos socialmente con la familia, los amigos o la pareja. Estos cambios son tan significativos que diferentes Gobiernos alrededor del mundo han volcado sus esfuerzos en formular y aplicar políticas públicas que promueven tanto la infraestructura como el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A la par, buscan impulsar el desarrollo de capacidades humanas y empresariales que respondan a las exigencias de la era digital. En este contexto, organismos internacionales (e.g., OCDE, WEF, IFTF) reconocen la necesidad de adaptarse a un mundo en constante evolución y promueven la integración de las TIC en el aprendizaje y la investigación en la educación como una clave para el desarrollo global a largo plazo.
Palabras clave
educación, trayectorias educativas, tecnologías de la información
Citas
- Carr, N. (2010). The shallows: What the internet is doing to our brains. W.W. Norton & Company.
- Díaz-Barriga, A. (2013). TIC en el trabajo del aula: Impacto en la planeación didáctica. Revista Iberoamericana de Educación Superior , 4(10), 3-19.
- Gardner, H., y Davis, K. (2013). La generación de las aplicaciones: cómo los jóvenes de hoy navegan por la identidad, la intimidad y la imaginación en un mundo digital . Yale
- OCDE. (2001). Learning to Change-ICT in Schools. Publicaciones de la OCDE. París.
- ONU. (2010). Information economy report: ICTs, enterprise and poverty alleviation. Naciones Unidas. Nueva York y Génova.
- Parra-Mosquera, C.A. (2012). TIC, conocimiento, educación y competencias tecnológicas en la formación de maestros. Nómadas (36), 145-159.
- Severin, E. (2010). Tecnología de la información y la comunicación (TIC) en educación: Marco conceptual e indicadores (Notas Técnicas No. 6). Banco Interamericano de Desarrollo (BID), División de Educación. pp. 5-12.
- Spitzer, M. (2012). Demencia digital: lo que nosotros y nuestros hijos le estamos haciendo a nuestras mentes . Droemer Knaur.
- Turkle, S. (2015). Reclaiming Conversation: The Power of Talk in a Digital Age. Penguin Press.
- Wolf, M. (2018). Reader, Come Home: The Reading Brain in a Digital World. Harper