Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Actitudes frente a la relación cts de estudiantes de licenciatura en ciencias naturales

Resumo

El trabajo de investigación que presenta este artículo se desarrolló en el marco de la tesis de Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia entre los años 2010 y 2012. Uno de sus objetivos fue evaluar las actitudes de los estudiantes universitarios de primer semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental frente a la relación Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), y su diseño metodológico se enmarcó dentro de la investigación cuantitativa, con enfoque descriptivo, que permitió a la vez hacer análisis cualitativos, para conocer e identificar puntos fuertes y débiles de las actitudes hacia dichos temas. Para tal propósito los estudiantes diligenciaron el Cuestionario de Opiniones de Ciencia Tecnología y Sociedad (COCTS) y se realizó el análisis de la información. Los resultados globales exhiben actitudes con valores cercanos a cero y el análisis detallado por cuestiones, categorías y frases permite identificar diversidad de creencias que configuran las actitudes previas de los estudiantes involucrados. Se concluyó que la utilización del COCTS y su análisis aporta a una mejor comprensión e identificación de las actitudes de los estudiantes encuestados sobre la relación CTS.

 

Palavras-chave

actitud, ciencia, tecnología, estudiantes universitarios, alfabetización científica.

PDF (Español)

Biografia do Autor

Edelmira Ochoa Camacho

Estudiante de Maestría en Educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Docente adscrita al Programa de Licenciatura de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.                   

 

Gloria Leonor Gutiérrez Gómez

Magíster en Biología
Docente Asistente Programa de Licenciatura de Ciencias Naturales
y Educación Ambiental, Facultad de Ciencias de la Educación,
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia



Referências

  • Acevedo, J. A.; Vázquez, A.; Manassero Mas, M. A. & Acevedo, R. (2007). ‘Consensos sobre la naturaleza de la ciencia: Fundamentos de una investigación empírica’. Revista Eureka Divulgación científica. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/920/92040104.pdf
  • Benássar, R. A; Vázquez, A; Manassero Mas, M.A & García-Carmona, A. (2011). Ciencia, Tecnología y Sociedad en Iberoamérica: Una evaluación de la comprensión de la naturaleza de la ciencia y la tecnología. Recuperado el 28 de noviembre de 2011 de http://www.oei.es/salactsi/DOCUMENTO5vf.pdf
  • Callejas, M. & Mendoza, E. (2011). ‘Diferencias en la comprensión de la NdCyT entre profesores en formación que inician la universidad y los que finalizan su grado’. Ciencia, Tecnología y Sociedad en Iberoamérica: Una evaluación de la comprensión de la naturaleza de la ciencia y la tecnología.
  • Giordan, A. & Sanmartino, M. (s.f.). ‘Educación Científica y Tecnológica’. Revista Novedades Educativas. Buenos Aires: México. Recuperado de http://www.ldes.unige.ch/info/membres/sanmartino/articles/esp/GiordanSanmartino2.pdf
  • Gil-Pérez, D. & Vilches, A. (2001). Una alfabetización científica para el siglo XXI. Obstáculos y propuestas de actuación. Recuperado de http://www.oei.es/catmexico/una_alfabetizacion_cientifica%20.pdf
  • Lederman, N. G.; Abd – Khalick, F.; Bell, R. L & Schwartz (2002). ‘Views of nature of science questionnaire (VNOS): Toward valid and meaningful assessment of learners´ conceptions of nature of science’. Journal of Research in Science Teaching, 39, 6, (pp. 497 – 521). Recuperado de http://www.gb.nrao.edu/~sheather/For_Sarah/lit%20on%20nature%20of%20science/views%20of%20nature%20of%20science%20questionnaire.pdf
  • Manassero, M. A.; Vázquez, A & Acevedo, J.A. (2001). ‘La evaluación de las actitudes CTS’. Sala de lectura CTS +I. Recuperado de http://www.oei.es/salactsi/acevedo11.htm
  • —— (2004). ‘Evaluación de las actitudes del profesorado respecto a los temas CTS: Nuevos avances metodológicos’. Revista electrónica Enseñanza de las ciencias. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/21980/21814
  • Vázquez, A.; Castillejos, A.; García-Ruíz, M.; Garritz,. A.; Manassero, M.; Martín, M.; Quetglas, B. & Rueda, C. (2005). Proyecto Iberoamericano de Actitudes Relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (PIEARCTS).
  • Vázquez, A.; Manassero, M. A & Talavera, M. (2010). ‘Actitudes y creencias sobre la naturaleza de la ciencia y la tecnología en una muestra representativa de jóvenes estudiantes’. Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, Vol. 9, N°2, (pp. 333-335). Recuperado de http://www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen9/ART3_Vol9_N2.pdf

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.