¿Sirve la historia de la educación hoy?
DOI:
https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n17.2018.7220Resumen
La pregunta por la historia de la educación, como campo investigativo o disciplina, revive cada vez que existen cuestionamientos y reformas curriculares que involucran las formas como se materializa la formación de profesores en las actuales circunstancias históricas, que exigen cambios y transformaciones. La historia de la educación se convierte en una posibilidad de retornar con perspectivas contemporáneas a las formas primigenias y posibilitadoras de los discursos y las prácticas pedagógicas; asimismo, permite a las nuevas generaciones mostrar cómo se configuró lo que hoy entendemos como lo educativo y pedagógico. De igual forma, esta mirada a las condiciones de posibilidad de proyectos formativos, instituciones y formas de enseñanza y aprendizaje produce un particular interés por comprender los contextos y las posibilidades de lo educativo y pedagógico en ámbitos de incertidumbre y cambio veloz en todos los sectores.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Foucault, M. (2009). El gobierno de si y de los otros. Ciudad de México, Mexico: Fondo de Cultura.
Viñao Frago, A. (2016). La Historia de la Educación como disciplina y campo de investigación: viejas y nuevas cuestiones. Espacio, Tiempo y Educación, 3(1), 21-42. http://dx.doi.org/10.14516/ete.2016.003.001.3.
Descargas
Publicado
2017-05-01
Cómo citar
Pulido Cortés, O. (2017). ¿Sirve la historia de la educación hoy?. Praxis &Amp; Saber, 8(17), 9–14. https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n17.2018.7220
Número
Sección
Editorial
Licencia
Praxis & Saber usa la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/